lunes, 25 de septiembre de 2017

COMUNICADO SOBRE CATALUÑA


COMUNICADO SOBRE LA CUESTIÓN CATALANA

MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DE LA CORRIENTE IZQUIERDA SOCIALISTA DEL PSOE PIDEN QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CATALANES,  Y DEFIENDEN EL DIÁLOGO Y EL DERECHO A DECIDIR DE TODOS LOS ESPAÑOLES.

Miembros y simpatizantes de Izquierda Socialista – PSOE de toda España llamamos al diálogo y a la iniciativa política frente a la judicialización, la represión, la confrontación y la instrumentación del Tribunal Constitucional y la Fiscalía como respuesta a los acontecimientos que se están viviendo en Catalunya.

Saludamos la posición de los sindicatos CCOO y UGT de Catalunya  al sumarse a las movilizaciones ciudadanas contra los registros y las detenciones practicadas en dependencias públicas y privadas. Apreciamos la actitud de los alcaldes del PSC que se han expresado en defensa de las instituciones catalanas y piden diálogo como vía de solución al conflicto.

El permanente acoso al Estatut de Catalunya y sus instituciones  por parte del Partido Popular y su Gobierno, así como las facultades ejecutivas y represivas dadas en 2015 por el PP al Tribunal Constitucional,  resquebrajan el equilibrio constitucional de España y se encuentran en el inicio de un conflicto que hoy está llegando a extremos intolerables.

En este contexto:

-          instamos a los gobiernos autonómicos, a los partidos políticos y a la ciudadanía a encontrar una salida pactada al actual conflicto, respetando los Derechos Fundamentales, con libertad y democracia, pleno respeto a las instituciones democráticas catalanas y a las de la sociedad española en su conjunto.

-          propugnamos la apertura en España de un proceso constituyente que aborde urgentemente las necesarias reformas, desarrolle el derecho a la consulta popular y a decidir de los ciudadanos, pueblos y naciones, y se dirija hacia un Estado Federal, laico y Republicano,

-          defendemos una consulta al pueblo catalán pactada, transparente y democrática,

-       urgimos la inmediata derogación de la Ley Orgánica 15/2015, de 16 de octubre, que modificó la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (con el voto en contra del PSOE), en “un día negro para el Tribunal y para España” según el profesor Rubio Llorente, palabras que hizo suyas Pedro Sánchez en el discurso de investidura a la Presidencia del Gobierno en marzo de 2016.

Lo anterior no será posible con el PP en el Gobierno de España. Deben abrirse  conversaciones entre todas las fuerzas políticas y sociales dispuestas a plantear una moción de censura que releve al PP del Gobierno. El PSOE tiene una responsabilidad especial para hacer posibles los cambios necesarios e  iniciar una nueva etapa política y social  en España, con voluntad y capacidad de diálogo.

24 de septiembre de 2017

 

PRIMEROS FIRMANTES  (la lista de firmantes queda abierta y se seguirá actualizando)

Izquierda Socialista de Galicia; Izquierda Socialista  de Navarra; Esquerra Socialista del PSPV; Izquierda Socialista de la Provincia de Cádiz.

Antonio Ruiz Serrano, cofundador y Portavoz de Esquerra Socialista de Catalunya

Antonio Aguado Suárez, cofundador de Izquierda Socialista Federal, Canarias.

Unai Ahedo Rodríguez, Bizcaya

Daniel Arranz Cuesta, Bizcaya

Ramón Arrué Pintó,  San Sebastián/ Guipúzcoa

Iván Cacho Isla, Ansoain/Navarra

Mª Carmen Castiñeira, Cádiz

Txusa Fernández Asenjo, Bilbao

Juan A. Gallego Capel, Murcia

Joan  E. Garcés, Madrid

Eduardo Guevara de Bonis, Tenerife

Felipe Hurtado, Cáceres

José Miguel Jato Aguerra, Burgos

Félix Jiménez Morales, Pamplona/Navarra

Yuri Más Expósito, Santa Cruz de Tenerife/Canarias

Pedro Anatael Meneses Roqué, exCoordinador de IS en Canarias

Koldo Méndez Gallego, Bilbao

Alberto Monedero Lisana, Vigo/Galicia

Jorge Parada, Vigo/Galicia

Francisco Pérez, Teruel

Ángel Romero Triviño, Lejona/Bizcaya

Mercedes Sánchez Arangay, Villava/Navarra

Beatriz Talegón, Madrid

Lola Torrado, Cádiz

Fernando Viedma Molero, Aranguren/Navarra

sábado, 2 de septiembre de 2017

COMUNICADO DE ESPV

ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV (ESPV)

Comisión Coordinadora/1 septiembre 2017

COMUNICADO

Reunida la Comisión Coordinadora de la corriente de opinión Esquerra Socialista del PSPV-PSOE ha acordado:

1.-        Expresar su satisfacción por el desarrollo y resoluciones políticas del 13 Congreso del PSPV celebrado a finales del pasado mes de julio, perfilando un PSPV democrático, de izquierdas, valencianista y federalista.

2.-        Comprometer su apoyo para conseguir las próximas semanas el buen resultado de los procesos congresuales todavía pendientes en el PSPV.

3.-        Felicitar a todos los compañeros y compañeras vinculados a ESPV que han conseguido representación en los órganos de dirección política del PSPV, simbolizando a todos ellos en el compañero Manolo Mata que ha asumido la responsabilidad de Vice-Secretario General del PSPV.

4.-        Mostrar su preocupación por la continuada discriminación del País Valenciano por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y en particular por la permanente infrafinanciación a la que somete al Gobierno de la Generalitat presidido por el compañero Ximo Puig.

5.-        Condenar los atentados terroristas acaecidos en Cataluña durante el mes de agosto y mostrar su completa solidaridad con los familiares y amigos de las victimas resultantes.

6.-        Señalar la necesidad de iniciativas e inteligencia política para no enrarecer todavía más el difícil clima político que se está configurando en Cataluña. Las propuestas de diálogo y cambios en las leyes y en la Constitución deben de abrirse camino con rapidez. La perspectiva de una próxima España Federal debe consolidarse y hacerse realidad.

7.-        Lanzar un mensaje a los compañeros y compañeras de Izquierda Socialista del PSOE para ayudar a que los procesos Congresuales pendientes ayuden a la reconstrucción de un Partido Socialista democrático, de izquierdas, federalista, laico y republicano.

8.-        En el ámbito de IS Federal, planteamos que una vez finalizados esos procesos congresuales lleguemos al necesario reencuentro y superación de la negativa etapa abierta en el seno de IS tras los hechos de octubre de 2014. Tres años después, y en la nueva situación política nacional, europea e internacional han de hacerse bien presentes las alternativas del socialismo democrático y de izquierdas que Izquierda Socialista encarna desde sus orígenes hace ya 38 años. 

Valencia, 1 de septiembre de 2017/COMISIÓN COORDINADORA DE ESPV