miércoles, 28 de febrero de 2018

EL PSOE EN EL VALLE DE LOS CAIDOS

El PSOE pide que el Valle de los Caídos se convierta en un Centro Nacional de Memoria, que impulse la reconciliación y reconocimiento de las víctimas del Franquismo

• Fotos en www.flickr.com/psoe

Madrid, 28 de febrero de 2018.- El PSOE ha pedido hoy que el Valle de los Caídos se convierta en un Centro Nacional de Memoria, que “impulse políticas de reconciliación, de memoria colectiva, de dignificación y reconocimiento de las víctimas del Franquismo y de la Guerra Civil, a través de proyectos culturales y de investigación”.

Así lo ha expresado la delegación de la dirección del PSOE que ha visitado este espacio, propiedad de patrimonio nacional, encabezada por el secretario de Justicia y Nuevos Derechos, Andrés Perelló, el responsable de Transparencia y Democracia Participativa, Odón Elorza, y Fernando Martínez, secretario de Memoria Histórica.

Perelló ha denunciado que el Valle de los Caídos simboliza “la represión, la injusticia y la desigualdad de trato que han sufrido en este país las víctimas del Franquismo”. “Aquí hay miles de muertos enterrados contra su voluntad y uno muerto, Franco, que no reúne los requisitos para estar aquí, porque fue símbolo de la dictadura”, ha recalcado.

A su juicio, hoy es “un día simbólico”, porque hoy finaliza el plazo que tiene el Gobierno para vetar la propuesta de reforma de la Ley de Memoria Histórica, que ha presentado el PSOE en el Congreso. En este sentido, Perelló ha expresado su confianza en que el Ejecutivo no vete esta ley, y que “tenga la catadura democrática suficiente” y “esté a la altura” de lo que reclaman los organismos internacionales “para cerrar la historia de España con un mensaje de reconciliación y justicia”.

“Una nación decente no puede permitirse tener más de 100.000 muertos que siguen injustamente enterrados en cunetas y fosas comunes”, ha denunciado Perelló, quien ha señalado que el PSOE apuesta por “hacer justicia y reparar la memoria de las víctimas”.

Por su parte, Fernando Martínez he recordado que este recinto es “la mayor fosa común de toda España”, donde hay más de 33.000 personas enterradas, de las que más de 12.000 son personas desconocidas que salieron de las fosas comunes desde 1958, “sin el conocimiento y la autorización de sus familiares”.
Martínez ha destacado que la reforma de la Ley que plantea el PSOE otorga “un tratamiento especial al Valle de los Caídos”, para convertirlo en un Centro Nacional de Memoria. “Un lugar de información, de conocimiento, de identificación y de homenaje a todos los que están aquí enterrados, y que exista la posibilidad de que se puedan exhumar los cuerpos como lo han planteado muchos familiares”, ha añadido.

Sobre este aspecto, ha exigido que los restos de Francisco Franco salgan de este espacio, ya que no fue ninguna víctima de la Guerra Civil, y que los de José Antonio Primero de Rivera, que fue víctima de la Guerra Civil, “no ocupen un lugar preminente, sino que estén junto al resto de cadáveres”.

“Planteamos que el Gobierno, en un Real Decreto, establezca la nueva normativa jurídica que tiene que dirigir este recinto y que lo haga según las recomendaciones del Comité de Expertos de 2011 y las opiniones de los familiares de las víctimas”, ha afirmado.

Por último, Odón Elorza ha denunciado que el Valle de los Caídos, hoy por hoy, “significa un desprecio a la dignidad y a la democracia”. Por ello, ha señalado que esta reforma de la Ley de Memoria Histórica, que aprobó el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007, quiere dar solución “a los problemas pendientes que tiene todavía España de la Guerra Civil y la dictadura”. 

“Hoy los socialistas hemos venido a rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que cayeron en la Guerra Civil y en la Dictadura, a todasu las personas asesinadas que permanecen desaparecidas en las cunetas y en las traseras de los cementerios”, ha concluido.

miércoles, 21 de febrero de 2018

DE GUINDOS Y LA CAM

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/alicante/2018/02/21/5a8c5dd6e5fdea5f358b462e.html