REUNIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA DE ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV
COMUNICADO
Se ha debatido sobre la convulsa situación política en la que están la Unión Europea y en particular los países euro mediterráneos, la que junto a las tensiones enormes que siguen causando las guerras y sus consecuencias, las crecientes desigualdades, los conflictos interreligiosos, el hambre y el cambio climático, conforman un presente y un futuro lleno de espanto e incertidumbre. La crisis de los refugiados es una de las expresiones más lacerantes de la situación.
El proceso de globalización neoliberal, con la hegemonía de los poderes económicos y financieros multinacionales corporativos, acompañado por el conservadurismo político y la perdida de valores, está generando los peores escenarios para la humanidad.
El desprecio a la voluntad libre y democráticamente expresada por el pueblo griego en el referéndum del mes de julio, la incapacidad para ayudar a evitar los conflictos armados en toda su periferia Este y Sur, y la continuidad de las politicas causantes de la crisis económica y social en la que vive, sitúan a la Unión Europea en uno de los momentos de máxima dificultad y perdida de credibilidad desde sus orígenes. La que iba a ser una herramienta para la paz, los derechos humanos y el progreso se está convirtiendo en cómplice de lo contrario.
España se enfrenta a los grandes desafíos derivados de los problemas no resueltos en la transición pactada (vertebración territorial, forma de Estado, memoria histórica), a los que se añaden los producidos por la crisis económica que sigue golpeando a los más desfavorecidos. Las próximas elecciones en Cataluña y las elecciones generales, van a determinar la nueva correlación de fuerzas politicas y las formulas de gobierno que seguirán. Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo prefiguraron el escenario: necesidad de alianzas programáticas y de gobierno post electorales. Seguimos insistiendo en que, al igual que ha hecho ahora el PSPV en su espacio, tras las generales el PSOE debe favorecer la articulación necesaria para gobernar España desde las posiciones plurales de la izquierda, imperiosamente unidas para superar las dificultades creadas por las politicas de la derecha. Ahora mismo seria conveniente un pacto de no agresión entre las fuerzas politicas y sociales de izquierda y progreso.
De la misma manera, habrá que desarrollar de manera urgente y unida todo un plan para cambiar la Constitución y convertir al estado español en un verdadero estado federal plurinacional, pluricultural y republicano, laico, con justicia y reparación. Buscando al mismo tiempo las alianzas necesarias para cambiar el rumbo de las politicas europeas.
En momentos en que la derecha y la extrema derecha tratan de mantener su hegemonía, es más necesario que nunca que las izquierdas europeas y españolas encuentren los caminos del trabajo en común y la unidad. Solo de esa manera podrán evitarse conflictos mayores a los actuales. Conviene recordar, con toda la prudencia y contextualizándolas, las etapas vividas los años previos a la primera y la segunda guerra mundial. No es aceptable que en un mundo con los mayores avances técnicos y científicos en todos lo ámbitos y que pueden acabar con ellos, sigan cabalgando impetuosamente los cuatro jinetes del apocalipsis.
El País Valenciano inicia una nueva etapa política repleta de ilusión y esperanza. El pueblo valenciano votó cambio el 24 de mayo pasado y la derecha ha tenido que ceder un gran número de las instituciones públicas que gobernaba. Entre ellas la Generalitat, la Diputació de València y los principales Ayuntamientos. Iniciado el proceso de selección de candidatos/as para las generales es deseable que, democráticamente y por primarias, integren las listas las personas con mayor capacidad y credibilidad social.
Son las izquierdas y las fuerzas de progreso las que han sido mandatadas para que los próximos cuatro años transformen esa esperanza e ilusión en realidad, mediante la aplicación de nuevas politicas participativas que den respuesta, en el ámbito de sus competencias, a los problemas de la mayoría de la población. Sin duda que cambiar las politicas del gobierno de España, tras las próximas elecciones generales, ayudará a ello y permitirá buscar nuevas politicas también para la Unión europea.
Esquerra Socialista del PSPV trabaja para fortalecer estas posiciones y llama a los socialistas y gentes de izquierda y de progreso a no claudicar en el empeño de sumar fuerzas para poder avanzar. Los sectores populares saben que la principal manera de enfrentar los grandes desafíos planteados es con la unidad de sus fuerzas.
Las próximas semanas ESPV celebrará una gran Asamblea abierta para poder debatir más ampliamente y preparar mejor los próximos meses y años en los que, ya se siente, se cambian las cosas para mejor o todo empeorará.
Valencia, 7 de septiembre de 2015