miércoles, 11 de noviembre de 2015

Hacia una España Federal


Hacia una España Federal
MANOLO MATA* (PSPV): “DEFENDEMOS LA UNIDAD DE ESPAÑA Y LA LEGALIDAD, PERO HA LLEGADO LA HORA DE HABLAR DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE AVANCE EN EL FEDERALISMO”
*Manolo Mata es el portavoz del grupo socialista en el Parlamento valenciano y miembro de Esquerra Socialista del PSPV.
El síndic del grupo socialista en Les Corts, Manolo Mata, ha incidido hoy tras la junta de síndic el rechazo total del PSPV al proceso soberanista iniciado ayer en Cataluña “porque actúa totalmente al margen de la legalidad y con una mayoría ridícula que no les permite ni nombrar a miembros del Consell Audiovisual Catalán” y ha remarcado que, por lo tanto, la posición del PSPV como del PSOE será la de “defender la unidad de España y condenar un proceso soberanista que jamás debió de haberse iniciado porque no se sustenta en ninguna legislación vigente”. Eso sí, Mata ha incidido en que “las meras declaraciones políticas como pretenden el PP y Ciudadanos no solucionarán esta cuestión” y ha apuntado que, por ello, “los socialistas somos los únicos que estamos analizando el pasado, criticando el presente y buscando soluciones para el futuro a través de una reforma constitucional que avance en el federalismo”.
“La posición de los socialistas en el presente está clara, defendemos la unidad de España y la legalidad, pero no podemos quedarnos únicamente en este aspecto porque así no conseguiremos frenar el choque de trenes que se avecina entre el inmovilismo de Rajoy y el independentismo de Mas y de la CUP” ha continuado el portavoz socialista durante su declaración ante la prensa antes de incidir en que, por ello, más que en una mera declaración política en contra del independentismo, el PSOE, el PSPV y el propio president de la Generalitat están trabajando “en una apuesta de futuro que parte de la Declaración de Granada, que apuesta por el federalismo, que reconoce la singularidad de los territorios dentro de una España unida y que corrige las disfunciones que el estado autonómico diseñado en la Constitución del 78 están revelando en el presente”. De esta forma, el dirigente del PSPV se ha mostrado esperanzado en que todas las fuerzas conjuntas “podamos llegar a un acuerdo dialogado en el que quede patente que no se puede actuar al margen de la legalidad ni de la Constitución, pero también que evidencie que ha llegado el momento de abordar las disfunciones actuales de la Carta Magna para adaptarla a las realidades actuales”.
Por todo ello, Manolo Mata ha reafirmado la voluntad de los socialistas en “tender puentes con esta autonomía, porque ni Cataluña se entiende sin España, ni España sin Cataluña” y ha defendido la posición adoptada por Iceta y por los socialistas catalanes como “la más sensata desde que comenzó a hacerse evidente que el estado de las autonomías comenzaba a quedarse obsoleto”. “El PSOE, desde la Declaración de Granada, está advirtiendo de que es necesario abordar una reforma amplia de la Constitución que aclare cuál es el marco competencial de un nuevo estado federal, que regule una nueva financiación de las autonomías y que garantice los derechos de todos los españoles y españolas estableciendo un suelo de gasto social” ha incidido al respecto el dirigente del PSPV antes de mostrarse “absolutamente preocupado por la burla constante de los independentistas con los catalanes al abrir, al margen de toda ley, el que es ya el problema más grave del conjunto español desde el 78”.
“Debemos demostrarles a los catalanes el cariño que les tenemos”
Ante esta situación, desde el PSPV han lamentado que haya fuerzas políticas como el PP, Ciudadanos o los independentistas que “en lugar de trabajar para buscar una solución dialogada y dentro de la legalidad estén únicamente pensando en el rédito político que pueden tener el 20D” y ha advertido de la grave situación en la que se está dejando a los ciudadanos catalanes “que cada día ven cómo se paralizan las instituciones, el nombramiento de los miembros del gobierno, que ven como empeoran sus servicios básicos, que han ido a cuatro procesos electorales en dos años y que no saben cuál será su futuro”. “Debemos mostrarles de una vez a los catalanes el cariño que les tenemos el resto de españoles porque la situación entonces sería muy diferente a la actual”, ha apuntado al respecto Manolo Mata, quien también ha señalado que “si todos los grupos hiciésemos un esfuerzo por solucionar esta cuestión tanto a nivel estatal como autonómico al margen del rédito político, ya se habría llegado a un acuerdo”.
De hecho, Mata ha confirmado que el presidente de la Generalitat está en contacto permanente tanto con Iceta como con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para adoptar una solución dialogada, y ha instado a todas las fuerzas “a abrir un proceso similar para acordar las actuaciones y posiciones a adoptar”. “Bonig no puede pretender que firmemos una Propuesta de Resolución como la que trajo al pleno hace unas semanas que incluía posturas indefendibles más allá de la Unidad de España y que no había acordado con nadie, a diferencia de lo que sí que ha sucedido en parlamentos como Andalucía o Extremadura” ha concluido Mata en relación a la iniciativa del PP de aprobar en Les Corts una propuesta de resolución conjunta sobre la Unidad de España y el conflicto independentista, por lo que ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de todos los grupos políticos.