viernes, 30 de diciembre de 2016

LOS SUSANISTAS PIDEN JUEGO LIMPIO

Los susanistas piden “juego limpio” a Sánchez y alertan del “riesgo de escisión” 

Tras la cumbre de sanchistas, el entorno de Susana Díaz hace llegar al exlíder del PSOE su preocupación por que se alargue la división interna más allá de las primarias. La reunión de críticos en Madrid empieza a sacar del anonimato a los opositores con la presidenta andaluza.

http://www.publico.es/politica/susanistas-piden-juego-limpio-sanchez.html

martes, 27 de diciembre de 2016

PALABRAS DE ANDRÉS PERELLÓ

El PSOE nació de izquierdas y ha de ser un partido de izquierdas, capaz de articular una alternativa a las políticas de la derecha. Para que eso sea posible hoy se precisa cambiar el rumbo de la actual dirección del PSOE. Además, es necesaria la unidad de las fuerzas políticas y sociales de izquierda entorno a un programa de izquierdas y federalista.

Compartido del muro de Andrés Perelló:

Retornando a Valencia.  El día ha sido fructífero en lo laboral y considero que también en lo político.  Nada esta perdido. Tan solo hay que luchar por ello. Y contemplo que el afán de colocar a nuestro partido en el Siglo XXI para que de respuesta a la realidad de hoy sigue vivo.  Hoy he podido compartir inquietudes democraticas con compañeros y compañeras de toda España. Un partido que combine la democracia participativa y la representativa, que entienda que la iniciativa desde el pluralismo es posible.  Que aplica de base la democracia interna.  Que se sienta y se manifieste Federal en materia de política territorial.  Que tienda a alianzas estratégicas a la izquierda y contemple la Unión Europea como una oportunidad para la igualdad, la paz, la libertad y la solidaridad en el mundo...  
Y que elija a un líder en primarias y a una dirección en un Congreso democrático.....Tampoco es tanto.

sábado, 24 de diciembre de 2016

viernes, 23 de diciembre de 2016

VICENT MARCO MIRANDA

VICENT MARCO MIRANDA
(In memoriam)

Esquerra Socialista del País Valencià-PSPV recolza l'iniciativa, en el 70 aniversari de la seua mort el 23 de desembre de 1946, de recordar a Vicent Marco Miranda, primer Alcalde republicà de la Ciutat de València (1931), otorgant-li el seu nom a una gran avinguda de la Ciutat. 

S'acompanyen dos articles recents sobre la seua figura:

https://francescviadel.wordpress.com/2015/09/27/marco-miranda-el-valencianista-rescatat/

https://francescviadel.wordpress.com/2015/11/06/lluis-companys-marco-miranda-i-el-silenci/

jueves, 22 de diciembre de 2016

LA VERDAD HISTÓRICA

El joven historiador David Jorge acaba de publicar un importante libro donde se documentan los antecedentes, desarrollo y desenlace de la participación de fuerzas internacionales en el golpe de Estado del General Franco. Es imposible entender el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la guerra de España sin la participación de Italia, Alemania o la URSS y la "no intervención" de Francia y Gran Bretaña. La verdad histórica sigue abriéndose camino para condenar a los golpistas y sus interesados cómplices.

http://www.publico.es/politica/guerra-civil-debe-conocerse-guerra.html

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=585262998334758&id=100005531880327

sábado, 17 de diciembre de 2016

ENTREVISTA A VICENT GARCÉS

ENTREVISTA A VICENT GARCÉS

Publicada el dia 4 de marzo de 2015. En ella se denuncia una operación mercenaria contra Izquierda Socialista del PSOE y contra Esquerra Socialista del PSPV con la finalidad de debilitar el ala izquierda del PSOE. Meses después esa operación tan solo ha conseguido sus objetivos parcialmente. Izquierda Socialista ha perdido fuerza y Esquerra Socialista se encuentra sometida a constantes ataques dada su fuerte capacidad de resistencia. Vale la pena releer ahora los análisis sobre el PSPV, el PSOE y PODEMOS hechos a principios de 2015, a muchos meses de las elecciones autonómicas y generales de 2015

"HAY UNA OPERACIÓN MERCENARIA PARA DESTRUIR IS Y EL ALA IZQUIERDA DEL PSOE"

"Esquerra Socialista continúa intacta, practicando la resistencia ante la gestora de Madrid, que no tiene ningún reconocimiento ni legitimidad, como tampoco estos cinco que han puesto aquí y que han protagonizado una escisión"

04.03.2015 / Levante-EMV/ Valencia/ Francesc Arabi

Fundador y líder histórico de la corriente Esquerra Socialista (PSPV). Siete meses después de que Izquierda Socialista renació con José A. Pérez Tapias en las primarias del PSOE, la corriente vive una de esas calenturas de crecimiento que ha derivado en la creación de una gestora con su dirección delegada en Valencia. Este viejo rockero, alma máter y coportavoz de IS antes del «golpe interno», y su Esquerra Socialista no reconocen a la autoridad provisional. Denuncian una maniobra para derruir IS y abortar su plan de fortalecer la llamada Ala izquierda del PSOE. «Esquerra Socialista continúa intacta, practicando la resistencia ante la gestora de Madrid, que no tiene ningún reconocimiento ni legitimidad, como tampoco estos cinco que han puesto aquí y que han protagonizado una escisión»

- ¿Los dirigentes de la gestora de Izquierda Socialista han tomado el poder matándole a usted, al padre en sentido freudiano?

No, estamos en una operación más compleja que todo eso.

- Dicen ellos que el problema es que usted y la anterior dirección no querían dar el relevo y facilitar la renovación en IS y en Esquerra Socialista.

No, eso es una mentira absoluta. Ese chaval [kilian Cuerda] ya intentó hacerse con la coordinación de la ciudad de Valencia y le cerraron el paso. Salió elegida Aurora Costa. Ahora aprovecha la situación de crisis de Izquierda Socialista en España para hacerse con el poder en la corriente. Es puro oportunismo de alguien elegido en una asamblea convocada por una autoproclamada gestora carente de legitimidad. Ni en los estatutos del PSOE ni en la corriente ha existido nunca la figura de la gestora. Convocó la asamblea un sábado y acudieron los cinco que forman la dirección. Participaron ellos, algún familiar y de forma lamentable trajeron a personas inmigrantes para hacer bulto. Todos los que acudieron están en la foto de la dirección, en la que sale Ximo Puig porque pasaba por allí y le pidieron que se pusiera. Cedió el local de Blanquerías (sede del PSPV) porque lo solicitó Luena (secretario de organización del PSOE), quien pidió a Ximo que no entrara en el conflicto, que IS ya lo resolverá tras las elecciones. Y así será. A la gestora le queda hasta mayo. Han sido oportunistas hasta para utilizar la foto con Ximo.

- Pero la gestora no se autoproclamó, fue votada.

Todo esto está viciado. Fue votada en una coordinadora cuya composición no reconocemos en Esquerra Socialista. Ha sido un golpe interno cortesano y caciquil en la corriente. En la asamblea de octubre (2014) tampoco participó Esquerra Socialista cuando vimos de qué iba, el intento de control de IS básicamente por Madrid y adláteres de Extremadura o País Vasco. Madrid quería controlar porque ya tenía un acuerdo de listas con Tomás Gómez. Beatriz Talegón podía romperlo y de ahí que la rechacen.

- Querer echarlo a usted de la corriente es como cuando UV expulsó a Lizondo o como si Apple hubiese echado a Steve Jobs.

Soy fundador y recuerdo que también soy miembro de la ejecutiva de país, lo mismo que el portavoz de ES, Juan Soto. Esta gente utiliza argumentos como los años que llevamos y la renovación como pura excusa. Todos saben que yo siempre he aceptado democráticamente las decisiones de los compañeros. En todos los cargos de representación que he ejercido ha sido porque la corriente y el partido lo han decidido. Por cierto, este Kilian el mismo sábado en que se convirtió en supuesto portavoz ya estaba intentando negociar las listas electorales. Y uno de ellos llamó por la tarde a un candidato a alcalde para ir en la lista.

- IS siempre ha estado en minoría absoluta y ha sido lograr el éxito de Pérez Tapias en las primarias (a la Secretaria General del PSOE) y estallar la bronca por capitalizar el resultado.

Mire, sin ese éxito no se explica el conflicto. Aquí hay sectores que han visto la ocasión de propiciar una operación mercenaria para evitar que se fortalezca IS y quieren romper la corriente a través de la gestora y mediante la injerencia en los territorios.

- ¿Quieren abortar el proyecto de construir el «Ala izquierda» del PSOE, a partir de IS?

Por supuesto. Quieren impedir que se fortalezca en torno a lo que aglutinó la candidatura de Tapias. Él está también convencido. Algunos que ignoran la historia de la corriente, más algunos oportunistas, utilizan la gestora para derruir IS, crear malestar y hacer labor de destrucción desde los territorios. Aquí han encontrado a los cinco que han hecho la escisión amparados por la gestora. Pero Esquerra Socialista continúa intacta, porque ni la gestora ni estos tienen ningún reconocimiento. Después de las elecciones de mayo en IS resolveremos estas cuestiones de fondo y no tenga dudas de que la gran Ala izquierda se fortalecerá.

- No han acabado con usted ni Lerma, ni Císcar, ni siquiera Alfonso Guerra y ¿resultará que lo va a liquidar Kilian Cuerda?

Desde luego que no. Durará hasta mayo, si dura. No tiene ningún reconocimiento y viene a arrasar con todo. Se presta a ser mercenario por ambición personal. Y conste que yo considero que en política ya he hecho casi todo lo que tenía que hacer, pero las convicciones socialistas no me las quita ni éste ni nadie. Llegó a decirme que debería hacerme el harakiri. Tanto yo como Esquerra Socialista hacemos resistencia a la gestora y denunciando la operación mercenaria. La única coordinadora legítima es la histórica, la nuestra.

- ¿Qué le parece que por cuestión de edad y trienios le consideren de la casta?

Yo nunca me he opuesto al aparato por razones de edad, sino ideológicas, de principios. Los que sólo están en la lucha generacional creo que están profundamente equivocados y normalmente quieren el poder sin más. La batalla política es de ideas y comportamientos por encima de la edad. Yo conocí a Salvador Allende, era mayor que yo y nunca pensé que era de la casta y debía retirarse.

- ¿Ve a Ximo Puig de presidente de la Generalitat?

Me gustaría que lo fuera con un gran acuerdo de izquierdas y creo que lo será.

- ¿Está seguro entonces de que el PSPV será el partido más votado de la izquierda?

Creo que sí, pero tampoco está escrito que tengas que serlo para ser presidente en un gran acuerdo.

- ¿Es partidario de pactar con PODEMOS?

Siempre hemos defendido políticas de alianzas de izquierdas y ahora lo hacemos con mayor intensidad. Acuerdos que han de incluir a Podemos, lo mismo que a Compromís o a Esquerra Unida.

- ¿Está de acuerdo con Puig en que el fenómeno PODEMOS hay que combatirlo con humildad y autocrítica?

PODEMOS es un fenómeno emergente y novedoso, la configuración de un nuevo partido político. Aglutinará a una masa enorme de votantes y entrará en las instituciones. El PP perderá las mayorías, por lo que la política de alianzas ha de ser amplia. Será una necesidad política. O eso o la gran coalición con el PP, contra la que ha estado históricamente Izquierda Socialista y por supuesto que lo sigue estando.

- ¿PODEMOS es un intento de refundación del PSOE?

No lo creo. El PSOE continuará, no puede desaparecer por decreto ni por unas elecciones. Es difícil que le suceda lo que al Pasok. El PSOE tendrá un castigo muy importante porque las tendencias señalan que se consumará una nueva realidad electoral y las políticas practicadas durante años no han sido alternativas a las de la derecha. El discurso de Pedro Sánchez en el debate del Estado de la Nación, por ejemplo, estaba bien construido, pero la credibilidad es baja.

http://suscriptor.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2015/03/04/hay-operacion-mercenaria-destruir-is/1233763.html

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=583166025211122&id=100005531880327

REFORMA CONSTITUCIONAL

Suponemos que esta noticia será falsa. En caso contrario estaríamos ante una gran y grave tropelía antidemocrática.

RAJOY Y FERNÁNDEZ PACTAN LOS LÍMITES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

La dirección del PSOE coincide con el Gobierno en que no se revisen todos los artículos

http://politica.elpais.com/politica/2016/12/16/actualidad/1481918378_332754.html?id_externo_rsoc=FB_CC

jueves, 15 de diciembre de 2016

LA REBELIÓN CONTINÚA

La rebelión de la militancia continua.

Andrés Perelló, miembro del Comité Federal del PSOE y de Esquerra Socialista del PSPV-PSOE explica la necesidad de celebrar Primarias y Congreso rápidamente.
También razona que el PSOE es un partido de izquierdas y como tal debe comportarse.
El haberle entregado el Gobierno de España a la derecha habrá que corregirlo con una nueva política de alianzas en el Parlamento que consiga contrapesar al PP.
Las alianzas del PSOE con UP y con  las fuerzas nacionalistas vascas y catalanas han de imponerse.

Hay fuerza electoral, social y parlamentaria suficiente para ello.

Desde el muro de Andrés Perelló:

Hermoso acto el de la  constitución de la Plataforma Congreso YA y Primarias de Guadalajara que he compartido con Susana Sumelzo, Rocío Frutos y Ramon Arizala.  Mucha asistencia, un ambiente de compañerismo y muchas ganas de recuperar la normalidad en el Partido y prepararlo para nuestros tiempos.  Dignidad militante. Ganas de expresar libremente opiniones, ejercer la libertad y el  voto, y elegir a los mejores. La Gestora debe abrí los ojos a la realidad que vivimos.

MOVILIZACIONES DE UGT Y CCOO

http://www.ugt.es/SitePages/NoticiaDetalle.aspx?idElemento=2430#.WFHP4grfklw.facebook

Hay que movilizarse para que esta legislatura sea de cambio y recuperación de derechos

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=582000025327722&id=100005531880327

martes, 13 de diciembre de 2016

RESPUESTA DE CASTELLÓN A ANDALUCÍA

PSOE: RESPUESTA DESDE CASTELLÓN A DECLARACIONES QUE VIENEN DE ANDALUCÍA

Compañero Secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo:

He escuchado unas declaraciones tuyas en la que me acusas a mí (junto a decenas de miles de compañeros y compañeras) de ser los culpables de tanto revuelo por nuestra exigencia en la celebración de primarias a lo que añades en un alarde de adivinación que se celebrarán además del consiguiente Congreso. ¡Faltaría más!.

Sin faltarte el respeto que tú me has faltado (a mí y a decenas de miles de compañeros y compañeras) te diré que es incierto lo que has manifestado; no exigimos primarias sin más como si se tratase de una extravagancia. Lo que exigimos es PRIMARIAS YA (con adverbio de tiempo incluido) que es muy distinto. Además, después de haber escuchado por boca de algún cargo institucional (y orgánico) decir sin ningún pudor que está en contra de las primarias se hace necesario recordar constantemente esa obligación estatutaria, pues no sería nada descabellado pensar que el Comité Federal , máximo órgano entre congresos, intentara eliminarlas de un plumazo, como hizo con nuestro anterior Secretario General.

Compañero Cornejo aquí los únicos “culpables” del galimatías en el que está envuelto el PSOE sois los que, a día de hoy, estáis sosteniendo a una Gestora que a entender de muchas decenas de miles de compañeros y compañeras consideran que está actuando ilegítimamente.

Salud compañero.

Francisco Gil, Secretario General del PSPV-PSOE de Castellón de la Plana.

https://www.facebook.com/francisco.gilgarcia.12?fref=ts

domingo, 11 de diciembre de 2016

RESPUESTA A UNA MANIPULACIÓN

Respuesta a una manipulación (para Kilian)

Por Fernando Vargas Zamora

Recuerdo claramente mi primer contacto contigo en Izquierda Socialista. A pesar de ser ambos valencianos, el primer encuentro lo tuvimos en una Asamblea federal celebrada en Madrid.
A partir de ese momento, como mucha gente que nos conoce sabe, desarrollamos un trabajo político intenso durante algunos años. Lo más destacado quizás, el documento de posiciones políticas de IS del año 2011, y fotos míticas como tú y yo en la Presidencia de una Asamblea en Madrid junto a Vicent Garcés, Pepe Borrell y otras relevantes personas. Llegamos a formar un tándem de trabajo muy potente, que posteriormente fue ampliado a un grupo compacto y heterogéneo en edad, que durante algún tiempo funcionó muy bien.
Tanto tú como yo, hemos admirado a Vicent y Andrés. Hemos tenido una relación muy cercana con Vicent, tanto es así que incluso almorzábamos con él al menos una vez al mes, durante un largo periodo de tiempo. En cierto momento todo se degradó. Pasado el tiempo, y analizándolo en frio, creo saber las causas: tus prisas y grandes ansias de reconocimiento.
Es cierto, que ese trabajo intenso, en parte coordinado y orientado por el propio Vicent, no parecía ir parejo al reconocimiento. Ahora bien, visto en perspectiva, hay que considerar que cada maestro (como tu llamabas a Vicent aun no habiendo sido tu profesor) tiene sus tiempos en la promoción de sus alumnos. Tu impaciencia explotó, convirtiendo tu admiración en rabia creciente, dando lugar a una serie de actuaciones que han conducido a la lamentable situación actual.
Recuerdo claramente las últimas palabras que me dirigiste cuando todavía éramos amigos: “si no me puedes seguir en esto, se acabó nuestra amistad”. Seguir en esto quería decir declararle la guerra abierta a Vicent, que es una persona a la que agradezco cada segundo dedicado a mi persona, pues no hay mayor reconocimiento que crecer en trabajo y reflexión con los mejores, Seguir en esto pasaba por realizar una Asamblea en Valencia con el apoyo de la Gestora de IS que se había montado a la fuerza unas semanas antes en Madrid. Decidí desvincularme de aquella degradación que obligaba a establecer un censo cerrado, previa inscripción, y por no reconocer el derecho de participación en la misma de todos aquellos que no se inscribieran. Eso significaba excluir de esa Asamblea a todos los miembros de ESPV que, en pleno ejercicio de su derecho, no reconocieran la autoridad de aquella gestora para intervenir e imponer en ESPV. Llegaste hasta negar la pertenencia a la corriente a los que habían sido sus fundadores, En aquella Asamblea, autoconvocada y controlada, con presencia de miembros de la Gestora cual gendarmes, aparecieron de repente gentes que nunca se había acercado a la corriente. Llegaste incluso a negarle la entrada a un histórico de ESPV, Elías Pérez, que allí se presento para denunciar semejante tropelía.
Cuando te conocí en aquella Asamblea de IS en Madrid nadie te prohibió el acceso, ni a mí tampoco, y aunque yo también sea partidario de establecer algún mecanismo de adscripción a la corriente, eso no significa impedir la participación de quienes son reconocidos y se sienten históricos de la corriente. Es un absurdo, sin recorrido alguno, negar la pertenencia a la corriente a personas como Andrés, Vicent, Manolo, Pepa, Juan, o tantos otros sin los que la corriente no existiría, no habría permanecido desde 1980 hasta nuestros días. Sabes bien, como yo lo sé, que la Asamblea que convocaste con la Gestora estaba bajo tu dominio mediante la repentina aparición de gente que, incluso se habían posicionado anteriormente contra ESPV. Ese manipulado fenómeno acompañado de la no participación de los compañeros y compañeras de ESPV reconocidos como tales, que no quisieron arrodillarse ante un antidemocrático esperpento como el que habías montado, te permitió ser designado para algo que ambicionabas y nunca conseguiste democráticamente.
Me despido. No se puede invocar por tu parte la “democracia”, cuando todos sabíamos que estabas en franca minoría en ESPV. En la corriente, sin el grotesco montaje que organizaste, nunca hubieras colmado tus ansias de poder, por vicario que este sea. No tienes ninguna legitimidad ni credibilidad para demandar dimisiones a Andrés o a Vicent. Y tengo seria dudas sobre si no estarás colaborando con operaciones de desestabilización orientadas desde la derecha interna, por mas lenguaje de izquierdas que utilices.

https://www.facebook.com/fernando.vargaszamora/posts/1579408175419360

PEDRO SÁNCHEZ EN ASTURIAS

Pedro Sánchez: “Estaré de parte de los que quieran un PSOE autónomo de los poderes económicos, de izquierdas, que dé voz a la militancia, feminista, europeísta y federalista”

http://www.diariovasco.com/politica/201612/10/sanchez-protagoniza-asturias-segundo-20161210023718-rc.html

viernes, 9 de diciembre de 2016

INTERVENCIÓN DE ANDRÉS PERELLÓ, ODÓN ELORZA Y ZAIDA CANTERA

EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO, EL DÍA 14 EN GUADALAJARA 

INTERVENCIÓN DE ANDRÉS PERELLÓ Y LOS DIPUTADOS ODÓN ELORZA Y ZAIDA CANTERA

miércoles, 7 de diciembre de 2016

EL FUTURO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

El futuro de la Constitución Española

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1097812597003522&id=747746232010162

jueves, 1 de diciembre de 2016

DECLARACIONES DE ANDRÉS PERELLÓ

Andres Perello Rodriguez "no tengo por costumbre responder a aquel que ha sido designado a dedo"
Andrés Perelló ha sido escueto pero contundente en su respuesta a la corriente Esquerra Socialista, que pedía su dimisión y la de Vicent Garcés.

Preguntado por laredcomarcal.com, Andrés Perelló ha asegurado que "no tengo por costumbre responder a aquel que ha sido designado a dedo y no asumido por la base histórica de Esquerra Socialista en el País Valenciano". Breve pero clarificador sobre el crédito que da al comunicado de Esquerra Socialista.
Según el comunicado de Esquerra Socialista, Perelló se desvinculó de esta corriente de opinión "y participa activamente en acciones contra Izquierda Socialista, llamando públicamente al desacato, y con una falta de respeto a lo emanado por el voto en las asambleas".
El comunicado asegura que Perelló "es partícipe también de acciones antidemocráticas y totalmente fuera de lugar de suplantación de identidad de nuestra corriente, sin ser ya miembro por voluntad propia".
Según Esquerra Socialista, "compañeros que realizan acciones tan antidemocráticas y tan contrarias a los valores y principios socialistas y al respeto al propio espíritu y contenido de los Estatutos de nuestro partido no pueden formar parte de ningún órgano de dirección o representación socialista".

miércoles, 30 de noviembre de 2016

ACLARACIÓN DE VICENT GARCÉS Y ANDRÉS PERELLÓ

ACLARACIÓN DE VICENT GARCÉS Y ANDRÉS PERELLÓ

Ante la información difundida por la Agencia EFE el día 29 de noviembre de 2016 y publicada por diversos medios con el titular “Esquerra Socialista pide la dimisión de Vicent Garcés y Andrés Perelló” corresponde la siguiente clarificación:

1.- Vicent Garcés y Andrés Perelló son miembros de la corriente de opinión Esquerra Socialista del PSPV (ESPV) desde sus inicios, hace más de 35 años y siguen siéndolo en estos momentos. Durante ese dilatado periodo de tiempo, han ejercido diversas responsabilidades  tanto de Partido como institucionales siempre en nombre de ESPV.

2.- Los puestos de responsabilidad que han ocupado lo han sido por decisión democrática de las instancias del PSOE y del PSPV facultadas para ello. Ahora mismo Andrés Perelló es miembro del Comité Federal del PSOE y Vicent Garcés es miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV.

3.- En la articulación de ESPV Vicent Garcés es Coordinador de País y Andrés Perelló es miembro de la Comisión Coordinadora. Ambas responsabilidades decididas demoraticamente por las Asambleas de ESPV.

4.- En octubre de 2014 se produjo una crisis en el seno de Izquierda Socialista-PSOE que condujo a la  aparición de una Comisión Gestora, sin precedentes ni cobertura en los Estatutos del PSOE. Fue esa Comisión Gestora la que, sin competencias para ello, otorgo el nombre de ESPV a un grupo de militantes del PSPV. Es este grupo el que, sin legitimidad democrática de origen, trata de usurpar la noble historia y trayectoria política de la autentica ESPV a la que, junto a centenares de socialistas de Castellón, Valencia y Alicante, estamos adscritos  desde 1980.

5.- Solo la desmedida ambición de poder y una probada voluntad destructiva, amparan las falsas acusaciones difundidas por ese grupúsculo tóxico, cuando en realidad la dignidad, la ética y la responsabilidad aconsejan su autodisolución.  

Valencia, 30 de noviembre de 2016

Vicent Garcés, Coordinador de ESPV y miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV.

Andrés Perelló, miembro de ESPV y del Comité federal del PSOE.

RESPUESTA DE ANDRÉS PERELLÓ A LOS FALSARIOS

ANDRÉS PERELLÓ RESPONDE A LOS FALSARIOS USURPADORES

A quienes me decís que habéis leído una noticia en la que alguien en nombre de Esquerra Socialista del PSPV pide mi expulsión  de la Corriente y la de Vicent Garcés, y me pedís que responda algo, quiero deciros que la corriente originaria en el PSPV desde hace mas de 35 años no ha asumido ni reconocido jamás a quien dice ser el coordinador de esta corriente en esta Federación. Así que, a al vista de que este arrebato le ha entrado al supuesto dirigente a raíz del acto de Xirivella, seguimos como estábamos, pidiendo Congreso  Ya y Primarias, y a otra cosa. No tenemos tiempo que perder ni energías que dedicar a comportamiento de una alta falta de consistencia y madurez. No preocupaos. No va a ser lo más estúpido que nos quede ver. Seguir disfrutando el día con ánimo.

https://www.facebook.com/andres.perellorodriguez

EL PSOE ANTE SU CONGRESO

http://diario16.com/el-psoe-ante-su-congreso/

lunes, 28 de noviembre de 2016

EL ESPÍRITU DE XIRIVELLA

La militancia ha de preservar la identidad de izquierdas del PSOE con una revolución democrática desde su interior. Fuerza.

http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2016/11/28/el_espiritu_xirivella_epica_militancia_58160_1023.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=smmshare&utm_campaign=noticias

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=574436962750695&id=100005531880327

domingo, 27 de noviembre de 2016

AYER EN XIRIVELLA

Manolo Mata, Vicent Garcés y Andrés Perelló, junto con muchos otros 
compañeros y compañeras de Esquerra Socialista del País Valencià 
(ES-PSPV), reforzaron con su presencia los posicionamientos de 
izquierda, federalistas y democráticos planteados por Pedro Sánchez y 
José Antonio Pérez Tápias para salir de la crisis estructural que 
atraviesa el PSOE en estos momentos.

La foto está tomada en 
Xirivella/Valencia en el acto multitudinario celebrado el sábado 26 de 
noviembre de 2016. 



RESUMEN DE LO DICHO EN XIRIVELLA

Resumen de lo dicho hoy en Xirivella/Valencia: 

hay que unir a los socialistas entorno a un proyecto democrático, federalista y de izquierdas; creíble y coherente; con una dirección legitimada por primarias y un Congreso; para hacer posible la unidad de las izquierdas y derrotar a la derecha que hoy gobierna España. Para todo ello hay que dar ya la voz y el voto a la militancia.

https://www.facebook.com/miguel.ramon.9480

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1453652101326540&set=a.977336108958144.1073741826.100000452935332&type=3&theater

viernes, 25 de noviembre de 2016

ANDRÉS PERELLÓ. CAP A ON VA EL PSOE?


ANDRÉS PERELLÓ* A TAVERNES DE VALLDIGNA

CAP A ON VA EL PSOE?

Ahir, dijous 24 de novembre, Andrés Perelló ha intercanviat opinions sobre la situació actual del PSOE amb socialistes de la Comarca Safor-Valldigna.

En paraules d'Andrés: "La preocupación y la decepción de los afiliados es la misma que en la mayoría de agrupaciones. Pero hay que revertir esa situación para que se convierta en fuerza y acción militante. No es dolidos y con lamentos como recuperaremos la vitalidad democrática del nuestro partido. Es con toma de decisiones, acción y hablando cara a cara y con exigencia a  nuestros dirigentes y cargos".

*Andrés Perelló, és membre del Comité Federal del PSOE i de la corrent d’opinió Esquerra Socialista del País Valencià. Ha estat Alcalde de Buñol i Diputat  Europeu, entre d’altres responsabilitats institucionals.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

PEDRO SÁNCHEZ LANZA UN PROYECTO COLECTIVO


El proceso interno en el PSOE va tomando forma. Atención a lo que se va a decir el próximo sábado en Valencia. Son muy esperadas las palabras de José Antonio Pérez Tapias, dirigente del socialismo de izquierdas.

Pedro Sánchez lanza un "proyecto colectivo" para el PSOE y aún duda si liderarlo él

 http://www.20minutos.es/noticia/2895307/0/pedro-sanchez-psoe-lanza-proyecto-colectivo-duda-liderarlo/#xtor=AD-15&xts=467263

DEBATE SOBRE LA MONARQUÍA

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=571392856388439&id=100005531880327

"En la medida en que es el conjunto del sistema político el que entra en crisis, lo más probable es que la institución monárquica no pueda desligarse de la suerte del sistema. También hay que pensar que ningún Gobierno desde 1939 se ha atrevido a consultar al pueblo español a que responda a si quiere monarquía o república. Por algo será."

http://m.eldiario.es/sociedad/ilegitimo-monarquia-debate-legitimidad-Garces_0_582692490.html

domingo, 20 de noviembre de 2016

COMUNICADO DE LA ASAMBLEA

ASAMBLEA ABIERTA DE LA CORRIENTE DE OPINIÓN ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV

Valencia, 18 de noviembre de 2016

Han participado en la Asamblea compañeros y compañeras de Esquerra Socialista - PSPV procedentes de las comarcas de Castellón, Valencia y Alicante, así como miembros de Izquierda Socialista - PSOE de otras Comunidades Autónomas. En la convocatoria de la reunión han participado, entre otros, los compañeros Andrés Perelló y Manuel Mata, miembros del Comité Federal del PSOE, y  los compañeros Juan Soto y Vicent Garcés, miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV y Coordinador este último de ESPV.

CONCLUSIONES

1.- Manifestar el más profundo desacuerdo con el voto de abstención de los diputados socialistas que ha permitido la entrega del Gobierno del Estado a la derecha española.  Expresar su rechazo a cualquier modalidad de sanción a los Diputados/as que votaron NO conscientes de su responsabilidad con los compromisos adquiridos ante el programa y el electorado del PSOE.

2.- Demandar a la Comisión Gestora la rápida convocatoria del Congreso del PSOE y de las primarias para elegir al Secretario General.  Apreciar y animar la rebelión democrática que desde el seno del PSOE se está produciendo con el objetivo de restablecer las plenas legitimidades y la coherencia en la dirección del Partido.  Sumarse a las Plataformas que la militancia socialista está constituyendo con la finalidad de acortar al máximo la actual fase  de interinidad en la dirección del Partido.

3.- El Partido de los socialistas de España ha de encarar esta nueva fase política desde los valores y principios del socialismo democrático y consciente de la compleja realidad reflejada por los resultados electorales del  26 de junio de 2016. Es necesario reconocer la realidad plurinacional del Estado español y ofrecer una firme y urgente respuesta federal para su vertebración territorial. Las relaciones entre el PSOE y el PSC no deben deteriorarse y ambas fuerzas han de seguir colaborando. 

4.- Es imprescindible articular un diálogo y acuerdo  serio y sostenido en el tiempo con las fuerzas nacionalistas, progresistas y de izquierdas con representación parlamentaria, con el objetivo de preparar propuestas alternativas a las que las derechas españolas y europeas están desarrollando. Solo este diálogo y acuerdo a escala global podrá frenar a las fuerzas de derecha, ya extrema, que manifiestamente están a la ofensiva de manera generalizada. El Estado social de derecho, las libertades, la igualdad, la solidaridad y la paz corren un gran riesgo de involución en el mundo de hoy.

5.- Hacer un llamamiento a la militancia del PSPV y a sus direcciones políticas para trabajar en la orientación señalada, salvaguardando y ampliando el actual Gobierno de la Generalitat y sus políticas de progreso. 

domingo, 13 de noviembre de 2016

ENTREVISTA MANOLO MATA

'NO CAL UN CONGRÉS EXPRÉS I ACCELERAT PER NOMENAR UN LÍDER'

Manolo Mata Síndic del grup parlamentari del PSPV-PSOE i membre d'Esquerra Socialista del PSPV

Sergi Tarín / València.

 A Manolo Mata (València, 1959) el verb li rellisca ràpid per la política, la literatura i la sociologia. “No avancem cap a la utopia, sinó cap a la retropia, l’enyorament d’un món on ens sentíem segurs”, cita Zygmunt Bauman entre xamades intermitents de nicotina. Una descripció escaient per a un PSOE crepuscular i on el síndic socialista mira de protegir la moral del grup davant la nit accelerada. “El socialisme espanyol no ha resolt el postfelipisme i tampoc està sabent llegir la societat que ara tenim”, trepitja Mata per la reflexió eterna de militant d’Esquerra Socialista i per això àvid de dubtes, ric en derrotes i descregut de qualsevol mite.

-          Quin és l’ambient al grup parlamentari després la gran solsida interna del PSOE?

 Molt normalitzat. Cadascú té la seua preocupació. Estem tan centrats amb el que passa en aquest país que del soroll que ve més enllà de Contreras intentem aïllar-nos. Les converses de cafè són una cosa, però al treball parlamentari no s’ha notat. Feia 20 anys que l’esquerra no governava i els errors en les nostres organitzacions no poden arrumbar un projecte polític i col·lectiu que és per a tota la societat valenciana.

-          Tampoc no s’ha erosionat el més mínim l’Acord del Botànic?

 Crec que hi ha un cert postureig dels socis. Són aliats i també competidors. És lògic que els competidors tracten de traure profit de les discordances o els problemes dels altres grups, però amb l’objectiu d’avançar en un projecte comú. Això estan fent-ho molt bé Compromís i Podem.

-          Vostè era contrari a l’abstenció i posà el càrrec a disposició de Ximo Puig.

 Sabia que entràvem en un procés molt complicat dintre del socialisme espanyol i dins de l’absolut agraïment a Ximo per haver confiat en mi com a portaveu i per l’absoluta lleialtat mai estaré en una operació orgànica que puga desestabilitzar-lo. Sí que és de veres que tinc la meua visió de com ha d’avançar el socialisme espanyol. No volia ser un problema, però tampoc coartar la meua llibertat. Vaig explicar-li en una carta aquestes circumstàncies i li vaig firmar la dimissió com a diputat perquè la fera efectiva quan estimara convenient. Hem eixit més reforçats perquè el secretari general ha demostrat que és molt respectuós amb la diversitat. Sempre he estat perquè la dreta no governara i que el PSOE facilitara el govern de la dreta condicionava la meua militància política i ell em va traslladar si eixa circumstància es donava en l’àmbit PSPV o PSOE. I al PSPV la veritat és que estic súper content del que estem fent i, per tant, si ell considera que sóc útil, hi estaré mentre ell em diga.

-          S’arribà a plantejar la dimissió irrevocable?

 No, perquè al final et traslladen que estàs fent un paper important i que creuen que eres un factor d’estabilitat en les relacions amb les altres forces polítiques.

-          Va a continuar com a portaveu la resta de legislatura?

 Amb la confiança del secretari general, sentint-me amb forces i veient que el que estem fent ací continua anant per la senda que va, sí.

-          Com es pot aïllar el que passa en un lloc o altre del Partit Socialista?

 Sorprenentment, és molt fàcil. Ací estem en un acord tripartit amb forces i polítiques d’esquerres lluitant contra la dreta d’una manera molt combativa i hi ha altra gent que està al Parlament espanyol i ha fet altres coses que a mi no em semblen bé i que condicionen molt el futur del socialisme espanyol. Però això no té res a veure. No ha influït res en les polítiques ni en els acords.

-          Què pensa de l’allau de firmes arreplegades pels militants per convocar un congrés i escollir secretari general el més prompte possible?

 El partit és dels militants i és lògic que vulguen participar en els processos, sobretot quan han sigut tan traumàtics com el que hem viscut. El Comitè Federal ha pres una decisió, però cal tornar la veu als militants. Ara bé, tampoc sóc dels que creu que cal fer un congrés exprés i accelerat per a nomenar un líder. Calen projectes, idees, equips i repensar com és la societat actual i quina oferta fem els socialistes. Un congrés exprés no aporta res ni tampoc hi ha grans lideratges inqüestionats, però tampoc pot ser una decisió que es dilate molt en el temps.

-          Si aquests militants li demanen ajuda, els n’oferirà?

Mai estaré en una operació orgànica que contribuïsca a desestabilitzar Ximo Puig, qui crec que és d’esquerres, nacionalista i té un component de disseny polític molt plural i molt de comptar amb altres forces. N’estic molt còmode. Una altra cosa és que discrepe d’una posició política personal en la seua participació a l’àmbit nacional.

-          Com es pot ser federalista i nacionalista i arrenglerar-se amb el sector més espanyolista del partit?

 Això li ho preguntes a Ximo Puig, que és qui ho ha fet.

-          Però Puig s’ha reivindicat com a federalista. No ha perdut credibilitat defensant l’abstenció?

 Està en una centralitat en la qual molta gent pot comptar amb ell. Som la segona federació en l’Estat espanyol i hem de veure com es revisen les noves aliances. Mai he tingut dubte de les posicions ideològiques de Ximo Puig, però la posició tàctica de fa uns mesos no va estar encertada.

-          S’hi ha sentit decebut?

 No, crec que al final, en política, la gent sempre fa el que creu que és bo per al seu país i per al seu partit. Arguments per a fer el que ha fet ja n’ha dit molts, però crec que n’hi havia molts més consistents per a fer una altra cosa. Si l’endiablat sudoku al final era abstenció o terceres eleccions, jo era dels que pensava en terceres eleccions perquè l’abstenció no és merament tècnica, sinó que té una translació política i ètica.

              - Li sorprengué la unanimitat dels diputats valencians a favor de l’abstenció?

 He perdut moltes batalles en aquest partit. La de l’OTAN, la de la reforma laboral... Però sempre que el partit pren una decisió, majoritàriament, la gent ha d’acatar-la. I també em sembla raonable la gent que votà que no.

-          Assegut en aquell escó, què hauria votat?

 Ho he pensat moltes vegades i hi ha arguments per a fer una cosa o l’altra, però crec que hauria votat que no.

-          Vostè és advocat en exercici, com es compagina això amb la vida política?

 Baix mínims. Si no ara, d’ací uns mesos o uns anys hauré de tornar a posar-me la toga. El que més m’agrada és que em conten les coses, saber els problemes de la gent, ajudar. Intente mantindre el contacte amb la professió.

-          Ser l’advocat de Mònica Oltra l’obliga a fer moltes hores extres?

 Últimament sí que he tingut molta faena per les querelles de Gerardo Camps, Francisco Camps... Però el TSJ valencià (Tribunal Superior de Justícia) ha dit que estem en l’àmbit d’un confrontament polític i que arxivava les causes. Mònica és una persona entranyable, honrada, amigable... La vaig conèixer discutint en recomptes electorals als anys noranta i hem quallat una amistat i un respecte mutu. Sempre que em demane qualsevol tipus d’ajuda, ho faré. Encara que estic convençut que és molt cabuda i moltes vegades no té raó. Però segurament ella pensarà de mi el mateix.

Diumenge, 13 de novembre de 2016

http://www.laveupv.com//entrevista/23197/no-cal-un-congres-expres-i-accelerat-per-nomenar-un-lider?id_butlleti_enviar=1384&utm_source=butlleti_article&utm_medium=butlleti&utm_campaign=no-cal-un-congres-expres-i-accelerat-per-nomenar-un-lider&publicitat=true

viernes, 11 de noviembre de 2016

miércoles, 9 de noviembre de 2016

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ABIERTA DE ESPV

Día: sábado 19 de noviembre de 2016, de 10,00h a 14,00h

Lugar: sede del PSPV en la calle Blanquerias de Valencia

Asistentes: compañeros y compañeras de ESPV y de IS

ORDEN DEL DÍA

1.- El voto de abstención del PSOE y la formación de un Gobierno de la derecha en España. Antecedentes y consecuencias.

2.- Situación de ESPV y de IS Federal dos años después del golpe palaciego dado en Madrid a la corriente de opinión el 25 de octubre de 2014.

3.- Propuestas de actuación en relación al PSPV, al PSOE, a ESPV y a IS.

4.- Asuntos varios

Confirmar asistencia apepapellicer@hotmail.com

Valencia, 9 de noviembre de 2016

La Coordinadora de País de ESPV

lunes, 7 de noviembre de 2016

EL PSC APUESTA POR UNA «REPÚBLICA FEDERAL»

El PSC apuesta por construir una "República Federal" que cohesione España

http://www.lavanguardia.com/politica/20161105/411610233913/el-psc-apuesta-por-construir-una-republica-federal-que-cohesione-espana.html

Barcelona, 5 nov (EFE).- El congreso del Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha aprobado hoy una resolución en la que apuesta por construir una "República Federal, Democrática y Social que agrupe al conjunto de pueblos de España".

La resolución aprobada en comisión, con el título "Por una República Federal, Democrática y Social", plantea "abrir el debate con serenidad y con rigor", porque "ha llegado el momento de volver a poner en pie un amplio movimiento republicano y federalista".

Por ello, el PSC "se propone impulsar el debate para la construcción de una República Federal, Democrática y Social que agrupe al conjunto de los pueblos de España".

"Queremos proponer una abierta apuesta por la construcción de una República Federal consecuentemente democrática y definitivamente laica", señala el texto aprobado.

No es la única resolución federalista aprobada hoy en el XIII congreso que los socialistas catalanes celebran este fin de semana en el Palacio de Congresos de Barcelona.

Otra resolución, titulada "Hacia una España federal", defiende el "reconocimiento de España como Estado federal integrado por nacionalidades y regiones".

Los socialistas proponen una reforma del Senado para convertirlo en un "Consejo Federal" integrado por representantes de los gobiernos autonómicos, una nueva distribución competencial y la descentralización del poder judicial.

Sugiere regular la financiación autonómica en la Constitución, de manera que queden recogidos los principios de ordinalidad, autonomía financiera, suficiencia y solidaridad, además de constituir "consorcios tributarios" con participación paritaria de la Agencia Tributaria del Estado y las agencias de los "entes federales que lo deseen". EFE

El PSC apuesta por construir una "República Federal" que cohesione España

http://www.elnacional.cat/es/politica/psc-republica-federal_119292_102.html#

El congreso del PSC ha aprobado una resolución en la cual apuesta por construir una "República Federal, Democrática y Social que agrupe el conjunto de pueblos de España". La resolución aprobada en comisión, con el título "Por una República Federal, Democrática y Social", plantea "abrir el debate con serenidad y con rigor", porque "ha llegado el momento de volver a poner en pie a un amplio movimiento republicano y federalista".

Por eso, el PSC "se propone impulsar el debate para la construcción de una República Federal, Democrática y Social que agrupe el conjunto de los pueblos de España". "Queremos proponer una abierta apuesta por la construcción de una República Federal consiguientemente democrática y definitivamente laica", señala el texto aprobado. No es la única resolución federalista aprobada hoy en el XIII congreso que los socialistas catalanes celebran este fin de semana en el Palacio de Congresos de Barcelona.

Otra resolución, titulada "Hacia una España federal", defiende el "reconocimiento de España como Estado federal integrado por nacionalidades y regiones". Los socialistas proponen una reforma del Senado para convertirlo en un "Consejo Federal" integrado por representantes de los gobiernos autonómicos, una nueva distribución competencial y la descentralización del poder judicial.

También sugiere regular la financiación autonómica en la Constitución, de manera que queden recogidos los principios de ordinalidad, autonomía financiera, suficiencia y solidaridad, además de constituir "consorcios tributarios" con participación paritaria de la Agencia Tributaria del Estado y las agencias de los "entes federales que lo deseen".

Alianza con los comuns e independientes del PSOE

Entre las ponencias que se han aprobado hay la que propone una "alianza catalana de progreso" al lado de los comuns de Ada Colau, y reivindica su "personalidad jurídica propia, soberanía y autonomía" como partido, sin sugerir cambios en su protocolo de relación con el PSOE.

La ponencia marco del PSC, que tiene que marcar la orientación de la estrategia del partido los próximos años, ha recibido el apoyo mayoritario de los delegados del congreso, después de que esta tarde también saliera adelante en su comisión correspondiente. El documento aprobado lanza una propuesta a las "fuerzas de izquierda presentes en el Parlament", principalmente al llamado espacio de los comuns, que engloba Barcelona en Comú de Ada Colau, Podem, ICV y EUIA, para constituir una "alianza catalana de progreso".

El texto plantea una "estrategia para impulsar la agenda del socialismo catalán", que pasa por "articular la gran mayoría progresista y catalanista que existe en Catalunya". Sin mencionar explícitamente las confluencias de la izquierda alternativa, los llamados comuns, los socialistas les alargan la mano: "Tanto las izquierdas que hundimos nuestras raíces en el pasado colectivo como las izquierdas de más reciente formación, tenemos que hacer nuestra esta responsabilidad, sin conservadurismos partidistas".

"Proponemos la más estrecha colaboración posible entre las fuerzas de izquierdas presentes al Parlament de Catalunya para poner en común esta voluntad e intentar dibujar una estrategia compartida de cambio y de articulación del bloque social y político que la tiene que impulsar, una alianza catalana de progreso", señala.

También después de que en los últimos días voces del PSOE hayan puesto en cuestión la unidad con el PSC, después de la ruptura de la disciplina de voto de los siete diputados socialistas catalanes en el Congreso, la ponencia marco incluye un gesto de complicidad reivindicativo para reafirmar la autonomía del partido. "El PSC, ahora más que nunca, tiene que volver a ser el partido con personalidad jurídica propia, soberano y autónomo de su fundación", apunta, sin que se cuestione el protocolo de unidad con el PSOE suscrito en 1978.

Por otra parte, la ponencia pone todo el énfasis en la vía federal, por la cual apuesta el PSC y prescinde de toda referencia a un plan "B" en forma de referéndum "a la canadiense" sobre la independencia de Catalunya, una opción que aparecía en el borrador de junio y que finalmente ha sido suprimida del predictamen que llegó al congreso, como pedían varias enmiendas presentadas por sectores del partido. Además de la ponencia marco, el plenario del congreso socialista ha aprobado también los dictámenes de la comisión de asuntos sociales, como también el de la comisión de economía y empresa, a falta de debatir y votar mañana el de la comisión de estatutos, que todavía no ha concluido sus trabajos.

CARLES GARCÍA FAS O FRANQUISME PER A FAVES

CARLES GARCÍA FAS O FRANQUISME PER A FAVES

http://opinions.laveupv.com//francesc-viadel/blog/carles-garcia-fas-o-franquisme-per-a-faves?id_butlleti_enviar=1521&utm_source=butlleti_blog&utm_medium=butlleti&utm_campaign=carles-garcia-fas-o-franquisme-per-a-faves&publicitat=true

IS DE ARAGÓN INICIÓ EL PROCESO

Izquierda Socialista de Aragón inició el proceso

CRÍTICOS DEL PSOE DENUNCIAN POR VÍA PENAL A SUSANA DÍAZ Y AL PRESIDENTE DE LA GESTORA

https://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2016/11/07/criticos-del-psoe-denuncian-por-via-penal-a-susana-diaz-y-al-presidente-de-la-gestora/21106

martes, 1 de noviembre de 2016

ASSASSINATS EN LA POSTGUERRA FRANQUISTA

Dilluns, 31.10.2016  

TAL DIA COM HUI ASSASSINAREN EN LA POSTGUERRA FRANQUISTA

L’associació Republicans de Xàtiva està duent endavant una tasca de recuperació històrica del Franquisme. Entre altres dades que han recuperat fins ara, han comptabilitzat fins a "6.000 persones" assassinades al País Valencià, i a Paterna, per exemple, "2.300 persones que foren assassinades per Franco durant la postguerra.

http://opinions.laveupv.com//des-de-la-memoria/blog/tal-dia-com-hui-assassinaren-en-la-postguerra-franquista-1?id_butlleti_enviar=1372&utm_source=butlleti_blog&utm_medium=butlleti&utm_campaign=tal-dia-com-hui-assassinaren-en-la-postguerra-franquista-1&publicitat=true

lunes, 31 de octubre de 2016

LA ENTREVISTA DE JORDI EVOLE

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205641232109069&id=1802002228

COMPARTIDO DEL FACEBOOK DE ANDRÉS PERELLÓ:

Bueno, pues ya está dicho.  Así los que nos llamaban conspiranoicos a los venimos tiempo diciéndolo podrán descansar.  ¿O es que no leían las editoriales de El País?  Algunos hemos Bragado mucho con grandes corporaciones y sabemos como se las gastan.  Es bueno que se pase por la palabra.
La entrevista con Evole bien planteada y respondida con bastante acierto y sinceridad .

http://m.publico.es/politica/1976927/sanchez-el-sector-financiero-trabajo-para-que-no-se-entendiera-la-izquierda-y-no-pudiera-liderar-una-alternativa

domingo, 30 de octubre de 2016

HAN VOTADO NO

Han votado NO a un Gobierno de la derecha por convicción y dignidad socialista. Merecen todo nuestro respeto.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/diputados-psoe-votan-no-investidura-rajoy-5583871

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=561272270733831&id=100005531880327

sábado, 29 de octubre de 2016

RUEDA DE PRENSA DE PEDRO SÁNCHEZ

Enlace a la rueda de prensa de hoy de Pedro Sánchez, tras renunciar al acta de Diputado.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-24-horas/comparecencia-integra-pedro-sanchez-tras-su-renuncia-como-diputado/3778380/


PEDRO SÁNCHEZ RENUNCIA A SU ESCAÑO

Pedro Sánchez renuncia al escaño de diputado. Nueva etapa para él y para el PSOE. La crisis continua y se agravará a partir de que esta tarde se consume la entrega del Gobierno de España a Rajoy y a la derecha. Nada va a ser igual. El proceso, iniciado hace años, de desnaturalización del PSOE está llegando a su final.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=560866860774372&id=100005531880327

http://www.lavanguardia.com/politica/20161029/411424567554/pedro-sanchez.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=facebook&utm_medium=social

jueves, 27 de octubre de 2016

martes, 25 de octubre de 2016

GIRO A LA DERECHA

El PSOE o la historia de un largo giro a la derecha 

"Hay que ser socialistas antes que marxistas". La frase de Felipe 
González en 1979 ha marcado el camino del partido hasta la abstención 
aprobada por el último Comité Federal 

http://www.publico.es/opinion/psoe-o-historia-giro-derecha.html 

lunes, 24 de octubre de 2016

ARTÍCULO DE MANOLO MATA

EFE Valencia | POLITICA | 24/10/2016 10:09

Mata (PSPV): El socialismo "nunca" debe llegar a acuerdos de este calado

CVA-PSOE CRISIS (Corrección)

276 Palabras.

///Corrige la noticia con la clave VL1020 y el mismo titular por un error de transcripción en el segundo párrafo

Valencia, 24 oct (EFE).- El portavoz del PSPV en Les Corts y miembro del Comité Federal del PSOE, Manuel Mata, ha manifestado a EFE que el socialismo democrático "nunca" debe llegar a acuerdos del calado del obtenido ayer en el partido para abstenerse en la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno.

"Investir a un presidente cuando ha sido adalid de la aplicación de políticas neoliberales y de un partido de la corrupción no es una buena opción", ha opinado Mata, partidario de votar en contra de la investidura.

Mata ha afirmado que el Comité Federal del PSOE fue "tranquilo", "muy reflexivo" y no tuvo "nada que ver" con la emotividad del anterior, pero el resultado fue "tristísimo".

Sobre las posturas de los miembros del PSPV en el Comité Federal del PSOE, Mata ha considerado que es "imposible" que en un debate de este calado haya federaciones que actúen con una sola voz, y ha señalado que no ha habido "presiones ni condiciones ni poner en una tesitura complicada" a los dirigentes, sino que cada uno se ha expresado "con total libertad".

Preguntado por si esta postura del PSOE puede afectar al acuerdo del Botánico en el Gobierno de la Generalitat, ha asegurado que lleva un año y medio funcionando, tiene "muy buena salud" y ahora está "en pleno proceso de revisión".

Mata ha indicado que el líder de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel, sabe que la "única opción" en esta comunidad es "apoyar al PSPV o apoyar al PP", pero no ve a esta formación "apoyando a Bonig". EFE

LOS TUITS DE LA DISCORDIA

Los tuits de la discordia: la tristeza de Montón, Mata, Ferri y Montiel tras la abstención de Ximo Puig

«Un momento triste para los que hemos trabajado por un gobierno alternativo al PP», ha expresado el portavoz de Compromís en el Parlamento valenciano

http://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-twitter-tuits-discordia-tristeza-monton-mata-ferri-y-montiel-compartida-redes-sociales-201610232004_noticia.html

domingo, 23 de octubre de 2016

INTERVENCIÓN DE ANDRÉS PERELLÓ EN EL COMITÉ FEDERAL

INTERVENCIÓN DE ANDRÉS PERELLÓ EN EL COMITÉ FEDERAL

" Podría decir que suscribo de pleno la intervención de Francina, Borrell y Patxi, y sentarme. Pero no puedo resistirme a rebatir las dos razones fundamentales que ha expuesto Elena. Una que las dos últimas elecciones son la demostración de nuestro fracaso.  Y dos, que España vive un Estado de excepción. 
No son dos derrotas. La primera vez que podemos concurrió a elecciones fue en las Europeas donde , buscando el centro perdimos 9 diputados que se fueron a la izquierda mientras la derecha en el poder perdía solo 8. Y Elena debería acordarse bien porque ella era Vicesecretaria General y encabezo esa lista. Y culpamos  a ese nuevo partido de no haber votado a Pedro en las primeras elecciones, pero no decimos ni una palabra de qué hemos hecho nosotros para que ese partido nuevo esté sentado en el Congreso con 4 millones de antiguos votos nuestros
Y situación de excepción la que hubo cuando los tanques patrullaban  Valencia y el cañón de una tanqueta apuntaba al despacho del Alcalde de Valencia mientras las Cortes estaban secuestradas. Y ni entonces Felipe González planteó la abstención.
Si tan excepcional es la situación haberla sometido a consulta de los militantes. A los que no sólo humillais no consultándoles, sino que desconsiderais en su fuerza y capacidad cuando dais por obvio que en unas terceras elecciones ganaría Rajoy por mayoría absoluta En que libro de profecias   infalibles habéis leído eso. En las encuestas de las empresas que más han fallado de Europa en los últimos 10 años?
No por coherencia.  No por la palabra dada. No porque no se puede decir que somos un partido de gobierno que tiene miedo de gobernar en directo y quiere hacerlo desde la oposición.
No porque si seguís diciendo que lo han querido los españoles al ser la minoria más votada el PP.  Deberíamos devolver los gobiernos a los que hemos llegado sin ser la primera fuerza.
No porque nadie se cree que Rajoy va a soportar un gobierno maniatado cuatro años. Convocará elecciones tan pronto como le convenga. Y será en el momento que menos le conviene al PSOE y a la izquierda en general.
No porque mañana, aunque llueva en Valencia no quiero ir a comprar el pan, a comprar el periódico, a tomar café y a mirar a mis vecinos con gafas de sol por no poder aguantarles la mirada.  No. No puedo volver a pedirles el voto  si mi partido allana el camino a la derecha.  Así lo siento y así lo expresó. No es No.

https://m.facebook.com/andres.perellorodriguez/posts/10205589671620089

viernes, 21 de octubre de 2016

NO AL GOBIERNO DEL PP

NO  al Gobierno del PP

Por un Gobierno de cambio y progreso para España

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV

La Asamblea de Esquerra Socialista del PSPV, reunida en la sede del partido el día 8 de octubre de 2016, contando con la participación de numerosos compañeros y compañeras procedentes de diversas comarcas de Castellón, Valencia y Alicante, así como con socialistas de izquierda venidos de otras Comunidades Autónomas , tras un amplio debate en el que participaron entre otros los miembros del Comité Federal del PSOE Manuel Mata y Andrés Perelló, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional Juan Soto y Vicent Garcés, este último Coordinador de ESPV, han acordado:

1.- Condenar la irresponsable renuncia de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que condujo al catastrófico Comité Federal celebrado el día 1 de octubre, y que culminó con la dimisión de Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, acosado por una maniobra concertada desde dentro y desde fuera del Partido, y la subsiguiente aparición tumultuosa de una forzada Comisión Gestora.

2.- Insistir en que, tras las elecciones generales del 26 de junio, con el mapa parlamentario resultante de las nuevas percepciones electorales expresadas por la ciudadanía, y tras la fallida investidura de Rajoy, el esfuerzo político había que centrarlo en la articulación de fuerzas políticas, sociales y parlamentarias capaces de conformar un Gobierno de cambio y progreso para España, liderado por el PSOE. Esa posibilidad está abierta contando con la totalidad o con una parte de los 180 parlamentarios que votaron contra Rajoy.

3.- Lamentar que, en sentido contrario, se hayan defendido desde el interior del PSOE posiciones coincidentes con las manifestadas por los poderes políticos, económicos, sociales y mediáticos de la derecha, que están conduciendo a que el Gobierno de España vuelva a estar en las manos del Partido Popular, expresión política genuina de la corrupta y antisocial derecha española.

4.- Expresar que todavía se está a tiempo de revertir la dirección política que conduce inexorablemente a entregar el Gobierno de España al PP. Para ello la Comisión Gestora debería preparar una rápida consulta para facilitar que, democraticamente, la voluntad política de la militancia pueda expresarse. En ausencia de esa consulta la maniobra concertada denunciada en el primer punto quedará más evidente, si cabe.

5.- Manifestar el gran asombro y rechazo que ha producido el voto del Secretario General del PSPV en el referido Comité Federal del día 1 de octubre al sumarse al bloque que precipitó la dimisión de Pedro Sánchez. El voto de Ximo Puig ha sido todavía más desconcertante sabiendo que no fue compartido con anterioridad ni por la Comisión Ejecutiva Nacional ni por el Comité Nacional del PSPV.

6.- Llamar al conjunto de la militancia socialista del PSPV y del PSOE, así como a todas las fuerzas de cambio, a insistir en buscar una salida progresista a la crisis institucional, política, territorial y social que está golpeando seriamente al estado español y a la mayoría de sus ciudadanos y ciudadanas.

Valencia, sede del PSPV, a 8 de octubre de 2016



miércoles, 19 de octubre de 2016

VICENT GARCÉS EN FORT APACHE

Debate sobre la actual crisis del PSOE con la participación de Vicent Garcés, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV y coordinador de Esquerra Socialista del País Valencià.

https://youtu.be/4vmHJl0kI_0

Fort Apache - El PSOE se desangra
de HispanTV

Los malos resultados en las elecciones gallegas y vascas, unidos al resultado de las últimas elecciones generales, donde sacaron el peor resultado de su historia, han llevado al PSOE a la que es probablemente su peor crisis.

17 miembros de la Ejecutiva presentaron su dimisión para forzar un Congreso Extraordinario y liquidar a su secretario general, Pedro Sánchez. El partido se ha dividido entre los de Sánchez y los de Susana Díaz.

Los primeros apuestan por intentar formar gobierno o ir a terceras elecciones, mientras que los segundos, entre los que se destaca el expresidente Felipe González, apuestan por permitir un gobierno del PP y pasar a la oposición.

En Fort Apache, con una mesa de nivel, analizamos la crisis interna que vive el PSOE.

lunes, 17 de octubre de 2016

ENTREVISTA CON ANDRÉS PERELLÓ

Entrevista con Andrés Perelló, miembro del Comité Federal del PSOE y de 
la corriente de opinión Esquerra Socialista del PSPV 

http://diario16.com/andres-perello

sábado, 15 de octubre de 2016

POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

 

Por un Gobierno de cambio y progreso para España

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV

La Asamblea de Esquerra Socialista del PSPV, reunida en la sede del partido el día 8 de octubre de 2016, contando con la participación de numerosos compañeros y compañeras procedentes de diversas comarcas de Castellón, Valencia y Alicante, así como con socialistas de izquierda venidos de otras Comunidades Autónomas , tras un amplio debate en el que participaron entre otros los miembros del Comité Federal del PSOE Manuel Mata y Andrés Perelló, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional Juan Soto y Vicent Garcés, este último Coordinador de ESPV, han acordado:

1.- Condenar la irresponsable renuncia de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que condujo al catastrófico Comité Federal celebrado el día 1 de octubre, y que culminó con la dimisión de Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, acosado por una maniobra concertada desde dentro y desde fuera del Partido, y la subsiguiente aparición tumultuosa de una forzada Comisión Gestora.

2.- Insistir en que, tras las elecciones generales del 26 de junio, con el mapa parlamentario resultante de las nuevas percepciones electorales expresadas por la ciudadanía, y tras la fallida investidura de Rajoy, el esfuerzo político había que centrarlo en la articulación de fuerzas políticas, sociales y parlamentarias capaces de conformar un Gobierno de cambio y progreso para España, liderado por el PSOE. Esa posibilidad está abierta contando con la totalidad o con una parte de los 180 parlamentarios que votaron contra Rajoy.

3.- Lamentar que, en sentido contrario, se hayan defendido desde el interior del PSOE posiciones coincidentes con las manifestadas por los poderes políticos, económicos, sociales y mediáticos de la derecha, que están conduciendo a que el Gobierno de España vuelva a estar en las manos del Partido Popular, expresión política genuina de la corrupta y antisocial derecha española.

4.- Expresar que todavía se está a tiempo de revertir la dirección política que conduce inexorablemente a entregar el Gobierno de España al PP. Para ello la Comisión Gestora debería preparar una rápida consulta para facilitar que, democráticamente, la voluntad política de la militancia pueda expresarse. En ausencia de esa consulta la maniobra concertada denunciada en el primer punto quedará más evidente, si cabe.

5.- Manifestar el gran asombro y rechazo que ha producido el voto del Secretario General del PSPV en el referido Comité Federal del día 1 de octubre al sumarse al bloque que precipitó la dimisión de Pedro Sánchez. El voto de Ximo Puig ha sido todavía más desconcertante sabiendo que no fue compartido con anterioridad ni por la Comisión Ejecutiva Nacional ni por el Comité Nacional del PSPV.

6.- Llamar al conjunto de la militancia socialista del PSPV y del PSOE, así como a todas las fuerzas de cambio, a insistir en buscar una salida progresista a la crisis institucional, política, territorial y social que está golpeando seriamente al estado español y a la mayoría de sus ciudadanos y ciudadanas.

Valencia, sede del PSPV, a 8 de octubre de 2016

viernes, 14 de octubre de 2016

martes, 11 de octubre de 2016

NO A RAJOY

MANTENER EL NO A RAJOY Y EL SI A UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

En la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE celebrada el día 10 de octubre ha habido tomas de posición firmes manteniendo el NO a Rajoy, favorables a la formulación de un Gobierno de cambio y progreso y a la consulta a la militancia. Destacaron las del Secretario General de Alicante, David Cerdán, las del Secretario General de Castellón, Francesc Colomer y las del coordinador de Esquerra Socialista del PSPV, Vicent Garcés,  o la del diputado autonómico Manuel Mata, coincidiendo con los recientes pronunciamientos de múltiples  agrupaciones locales y comarcales. También hubo voces a favor de la abstención como la de los diputados Ciprià Ciscar y Artemi Rallo, entre otras.

lunes, 10 de octubre de 2016

DEBATES VIVOS DEL MEDITERRÁNEO


DEBATES VIVOS DEL MEDITERRÁNEO

 

Lunes 10 de octubre de 2016

A las 19:30 h. en el CENTRE CULTURAL LA NAU | SALA GONZALO MONTIEL/Universitat de València.

MEDITERRÁNEO, CONFLICTOS, CULTURA Y SOCIEDAD,

            Con la participación de

-         Osama Mohammed, director de cine sirio

-         Mohammed Alí, representante de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)

-         Vicent Garcés, Presidente de la Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM)

domingo, 9 de octubre de 2016

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE ES DEL PSPV

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV

La Asamblea de Esquerra Socialista del PSPV, reunida en la sede del partido el día 8 de octubre de 2016, contando con la participación de numerosos compañeros y compañeras procedentes de diversas comarcas de Castellón, Valencia y Alicante, así como con socialistas de izquierda venidos de otras Comunidades Autónomas , tras un amplio debate en el que participaron entre otros los miembros del Comité Federal del PSOE Manuel Mata y Andrés Perelló, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional Juan Soto y Vicent Garcés, este último Coordinador de ESPV, han acordado:

1.- Condenar la irresponsable renuncia de 17 miembros de la Comisión Ejecutiva Federal que condujo al catastrófico Comité Federal celebrado el día 1 de octubre, y que culminó con la dimisión de Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE, acosado por una maniobra concertada desde dentro y desde fuera del Partido, y la subsiguiente aparición tumultuosa de una forzada Comisión Gestora.

2.- Insistir en que, tras las elecciones generales del 26 de junio, con el mapa parlamentario  resultante de las nuevas percepciones electorales expresadas por la ciudadanía, y tras la fallida investidura de Rajoy, el esfuerzo político había que centrarlo en la articulación de fuerzas políticas, sociales y parlamentarias capaces de conformar un  Gobierno de cambio y progreso para España, liderado por el PSOE. Esa posibilidad está abierta contando con la totalidad o con una parte de los 180 parlamentarios que votaron contra Rajoy.

3.- Lamentar que, en sentido contrario, se hayan defendido desde el interior del PSOE posiciones coincidentes con las manifestadas por los poderes políticos, económicos, sociales y mediáticos de la derecha, que están conduciendo a que el Gobierno de España vuelva a estar en las manos del Partido Popular, expresión política genuina de la corrupta y antisocial derecha española. 

4.-  Expresar que todavía se está a  tiempo de revertir la dirección política que conduce inexorablemente a entregar el Gobierno de España al PP. Para ello la Comisión Gestora debería  preparar una rápida consulta para facilitar que, democráticamente, la voluntad política de la militancia pueda expresarse. En ausencia de esa consulta la maniobra concertada denunciada en el primer punto quedará más evidente, si cabe.

5.- Manifestar el gran asombro y rechazo que ha producido el voto del Secretario General del PSPV en el referido Comité Federal del día 1 de octubre al sumarse al bloque que precipitó la dimisión de Pedro Sánchez. El voto de Ximo Puig ha sido todavía más desconcertante sabiendo que no fue compartido con anterioridad ni por la Comisión Ejecutiva Nacional ni por el Comité Nacional del PSPV.

5.- Llamar al conjunto de la militancia socialista del PSPV y del PSOE, así como a todas las fuerzas de cambio, a insistir en buscar una salida progresista a la crisis institucional, política, territorial y social que está golpeando seriamente al estado español y a la mayoría de sus ciudadanos y ciudadanas.

Valencia, sede del PSPV, a 8 de octubre de 2016