viernes, 30 de septiembre de 2016

CRÓNICA DEL GOLPE INSTITUCIONAL DENTRO DEL PSOE

CRÓNICA DE UN PROLONGADO GOLPE INSTITUCIONAL DENTRO DEL PSOE

1.- Objetivos del golpe: a) sacar a Pedro Sánchez de la Secretaria General; b) que la militancia no pueda expresarse mediante consulta sobre la política de alianzas del PSOE; c) ceder el Gobierno de España al Partido Popular; d) controlar el PSOE los próximos años para que no pueda escapar de los grandes “acuerdos” establecidos en la Transición.

2.- Fuerzas a favor del golpe: a) la derecha política, económica, social y mediática española, europea y mundial que no quiere que en España aparezca un Gobierno de cambio y progreso en el contexto actual; b) sectores internos del PSOE que, por distintas razones, coinciden con lo expuesto en el punto a);

3.- Fuerzas en contra del golpe: a) Pedro Sánchez y los sectores del PSOE que no quieren ceder el gobierno de España a la derecha; b) una gran parte de la militancia socialista; c) muchos millones de españoles que votaron el 20D2015 y el 26J2016 para que no siguieran gobernando Rajoy y la derecha española.

4.- Etapas del golpe: a) intentar que el PSOE se abstenga en la sesión de investidura; b) impedir que Pedro Sánchez abra conversaciones formales con UP y las fuerzas políticas vascas y catalanas que votaron NO a la investidura de Rajoy de cara a articular un Gobierno de cambio y progreso, abierto a otros apoyos puntuales;

5.- Instrumentos del golpe: a)el PP ofreciendo permanentemente un gobierno de coalición para lavar su imagen; b) los medios de comunicación creando un clima de crisis generalizada y miedo  que  justificaría el gobierno de coalición o el gobierno del PP con el PSOE en la oposición pactada; c)los sectores del PSOE que coinciden con el punto b)

6.- La aceleración del golpe: a) la intensidad y forma del golpe se acelera cuando se comprueba que Pedro Sánchez no cede y quiere convocar a la militancia; b) cuando los tiempos previos a la nueva investidura se acortan; c) cuando Pedro Sánchez quiere plantear al Comité Federal del PSOE el día 1 de octubre la llamada  a la militancia para el 13 de octubre (avales) o el 23 de octubre (votación);  

7.- El golpe aparece en la calle: a) 17 miembros de la CEF dimiten y quieren obligar a Pedro Sánchez a que también lo haga; b) la Presidenta del Comité Federal, que no tiene vela en este entierro, se atribuye la “única autoridad en el PSOE”; c) tres miembros de la Comisión de Garantías del PSOE, que no tienen ninguna atribución en este caso, redactan un escrito deslegitimando a Pedro Sánchez; d) se fuerza la aparición de una Comisión Gestora, o algo similar, que tome el control; e) se decreta un estado de excepción dentro del PSOE, hasta que la Comisión Gestora (o similar) señale los tiempos y procedimientos hasta el próximo Congreso Federal;

8.- Realizado todo ello, los objetivos del golpe señalados en el punto 1) se han alcanzado y se puede  decretar la paz en forma de unidad y fe en el mando nuevo surgido del golpe.

9.- ¿Podrán Pedro Sánchez y sus apoyos vencer al golpe?  

10.- El desenlace, con todos sus efectos colaterales, está próximo.

jueves, 29 de septiembre de 2016

SG DEL PSPV DE CASTELLÓ A XIMO PUIG

Missatge del Secretari General del PSPV de Castelló a Ximo Puig rubujant la decissió d'aquest.

PREGUNTAS NECESARIAS

PREGUNTAS NECESARIAS

¿Con quien ha consultado Ximo Puig su dimisión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE?

No lo ha hecho con la Comisión Ejecutiva del PSPV, que se ha enterado por la prensa. Tampoco con el Comité Nacional, que quizás sea el órgano del PSPV a escuchar ante tan trascendente decisión de su Secretario General.

Ximo Puig ha tomado una decisión precipitada y hasta es posible que se haya equivocado. 

¿Que poderes externos al PSPV han influido sobre él? 

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MALOS TIEMPOS

MALOS TIEMPOS

Unos cuantos quieren impedir que la militancia socialista se pronuncie. Quieren entregar el Gobierno a la derecha española.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=547190238808701&id=100005531880327

COMUNICADO DEL SECRETARIO GENERAL DEL PSOE

lunes, 26 de septiembre de 2016

DECLARACIONES DE PEDRO SÁNCHEZ


DECLARACIONES DE PEDRO SÁNCHEZ HOY (26-09-2016).

“Defiendo un PSOE claramente de izquierdas y diferenciado del PP, con capacidad de diálogo y con un proyecto autónomo, fuerte y unido". “Los socialistas no pueden tener una posición subalterna al PP”. “Ha llegado la hora de que se plantee ese debate al órgano que corresponde porque se lo debemos a los votantes del Partido Socialista".

"Yo creo que el PSOE debe diferenciarse del PP y creo que ha llegado la hora de que planteemos el debate a la militancia a través de un Congreso".

"Este es el momento de hablar claro". "Si no se quiere un Gobierno de cambio, si no se quiere apoyar al PP y si no se quieren terceras elecciones, que me digan exactamente qué es lo que quieren que haga el PSOE. Yo no me voy a cruzar de brazos. Yo ofreceré una solución.”

“Voy a hablar con todas las fuerzas políticas, pero no podré cerrar ningún acuerdo hasta que no obtenga el aval de mi organización. Yo defiendo que el PSOE esté en la solución. “Esos 85 diputados los vamos a poner al servicio del cambio”.

"No tiene ningún sentido que yo intente negociar y se me cuestione desde dentro.”

"Es evidente que hay dirigentes que no piensan lo mismo que yo, que creen que debemos abstenernos y que no debemos ni tan siquiera plantearnos la opción de gobernar con 85 diputados".

“Los socialistas no pueden tener una posición subalterna al PP. "No hay más opciones. O se apoya a Rajoy, o terceras elecciones o gobierno alternativo de cambio".

"Necesitamos debatir y votar y que el PSOE tenga una única voz y no lo que ha ocurrido hasta ahora. Una vez que hayan decidido los militantes quién va a administrar esa posición política  que haya una única voz".

 “Espero que la mayoría del Comité Federal no va a poner impedimentos para que se pronuncie la militancia”. "Necesitamos debatir y votar". “Debate de fondo que no es menor". "El que tenga un proyecto mejor que dé un paso al frente". "Es muy importante que tengamos una sola voz"

"Es necesario que el PSOE vuelva a ser una organización unida y quien considere que tiene un proyecto mejor, que dé un paso al frente y que lo defienda. Si lo ganan, seré la primera persona en felicitarles”.

"Asumo mi responsabilidad, planteo este Congreso y la elección en primarias porque reconozco que existe un debate a la vista de las declaraciones públicas de significativos dirigentes territoriales que está abriendo una división que nos perjudica electoralmente y por eso lo hago". 

https://www.facebook.com/miguel.ramon.9480

 

EL PSOE DE SÁNCHEZ, LA UTOPÍA


EL PSOE DE PEDRO SÁNCHEZ. LA ÚLTIMA UTOPÍA

 Pedro Sánchez ha convocado el Comité Federal el 1 de octubre. Todos los medios anuncian la fecha como si fuera una sentencia de muerte. Todos los analistas parecen tener muy claro que Pedro Sánchez acudirá como responsable de dos derrotas, en Galicia y el País Vasco,  y no encontrará en el comité quien esté dispuesto a perdonarle. Porque todos los analistas, bien informados ellos, saben y pregonan que los barones quieren que Sánchez se vaya; que no le aguantan más.

Pedro Sánchez, elegido en primarias, quiso poner el partido en manos de  la militancia. En las campañas de las dos elecciones por las que ha pasado, Sánchez se ofreció como artífice del cambio y se comprometió a cambiar el gobierno corrupto e inhumano del Partido Popular por un gobierno  orientado al bien común que antepondría  la justicia social a cualquier otra consideración. Sánchez cumplió. Primero, intentando pactar con todos los partidos que sumaban una mayoría de diputados. No fue posible porque, en vez de pensar en el interés de los ciudadanos, los líderes de esos partidos estaban enfrascados en velar por sus propios intereses.  Las segundas elecciones lo dejaron todo como estaba. A Pedro Sánchez solo le quedó una alternativa; cumplir con su promesa electoral y negarse a permitir que el Partido Popular volviera al poder. La militancia recompensó su coherencia y su firmeza apoyándole en las redes sociales al grito de “No es no”.

Desde hace dos años, seis presidentes de comunidades autónomas y algunos personajes legendarios del PSOE han utilizado todos los medios públicos para criticar a Pedro Sánchez, decirle lo que tiene que hacer y, desde diciembre,  conminarle a la abstención para que permita el gobierno de Mariano Rajoy. Sus apariciones públicas arrecian en momentos críticos como por ejemplo,  campañas electorales. Se convocan elecciones e inmediatamente saltan los barones y personajes históricos aireando críticas contra la ejecutiva del partido y su Secretario General  para que quede claro a la mayoría que el PSOE es un partido dividido, por lo que no es aconsejable votarle. Las batallas internas por el poder, rifirrafes, dimes y diretes llenan páginas de diarios y horas de tertulias en radio y televisión. No queda ni un minuto para hablar del programa del PSOE, de las propuestas de Pedro Sánchez para gobernar España.  Eso no le interesa a la audiencia. En un país donde la mayoría de votantes sigue votando por un partido corrupto e inhumano que se ríe sin disimulo en las narices de todos los españoles, utilizando el dinero de los trabajadores para beneficiar al partido y llenar sus propios bolsillos, ya nadie duda de que lo único que mueve el voto de esa mayoría es la certeza de que el PP es el único que puede garantizar estabilidad. ¿Qué hay que deducir  del hecho evidente de que unos líderes socialistas  están haciendo todo lo posible para convencer a los ciudadanos de que el PSOE es un partido inestable con un Secretario General que no es de fiar?  Una de dos; o son rematadamente estúpidos o tienen un plan deliberado para hundir a su propio partido, lo que a primera vista parece cosa de locos. ¿Es así de simple?

El neoliberalismo, triunfante desde hace décadas en los Estados Unidos,  se ha extendido por toda Europa como una marea negra que nadie puede contener. Triunfan los conservadores y los líderes populistas que apelan a los instintos más bajos de la gente. Prometen lo que la gente quiere escuchar en cuanto a asuntos económicos, pero ofrecen además una especie de indulgencia plenaria que libera de culpas y revaloriza la autoestima. Ya no hace falta que usted vaya por el mundo fingiendo que no es racista porque el racismo está mal visto. Discriminar es propio de las razas y de los individuos más evolucionados.   África es un continente primitivo y los negros vienen a nuestros países a aprovecharse de los logros de nuestra civilización, de los recursos que tanto nos ha costado lograr con nuestro trabajo. Lo mismo puede decirse de los extranjeros de países pobres que vienen a robarnos el bienestar de nuestras familias. Ser clasista es señal de integración social. Lo son los aristócratas y los ricos, ¿por qué no lo va a ser usted aunque sea de la clase media que se devana los sesos haciendo cuentas   para cambiar el coche y renovar el armario con las marcas y colores y cortes que la gente bien dice que se van a llevar este otoño; por qué no lo va a ser usted que a duras penas llega a fin de mes; por qué no lo va a ser usted que no llega ni a eso? Siempre hay gente de una clase inferior, siempre hay miserables a los que usted puede sentirse superior por razones de cartera, raza o nacionalidad.

Contra todos esos valores infrahumanos luchó durante décadas la social democracia obligando a la mayoría a fingirse humana, solidaria, defensora de la igualdad, políticamente correcta; obligándola a un incómodo ejercicio de hipocresía.  Entre otras ventajas del neoliberalismo está el haber permitido a todos quitarse las caretas y exhibir sus miserias morales sin miedo al rechazo porque son compartidas por todos sus pares. ¿Quién quiere volver a la época en que más impuestos pagaban los que más tenían para garantizar servicios básicos a quienes tenían menos? La primera potencia del mundo, ejemplo de desarrollo y abundancia, ha demostrado que la doctrina más adecuada para garantizar el desarrollo de un país es la de sálvese quien pueda. ¿Que hay millones que no pueden, millones que malviven en chabolas  y otros que sobreviven en la calle; que hay millones de niños que no podrán salvarse de la pobreza cuando crezcan porque sus padres no pudieron darles las condiciones mínimas para que pudieran, al menos, crecer con la esperanza de salvarse?   Qué le vamos a hacer. No se puede pedir a las personas normales que se preocupen por el bienestar de los demás. Bastante tiene cada cual con sus propios problemas.

El neoliberalismo acabó con la hipocresía del altruismo librando al egoísmo de su mala prensa. ¿Quién quiere volver a la época en que la social democracia predicaba unos valores muy bien sonantes, pero de imposible cumplimiento sin hacer un esfuerzo por razonar y humanizarse? ¿Quién quiere volver a la época en que la social democracia recordaba a los ciudadanos su responsabilidad, la necesidad de trabajar entre todos para conseguir una sociedad más igualitaria, más justa? Quita, quita, dice el clasista, del más alto al más bajo, bastante tiene cada cual con lo suyo.

Guillermo Fernández Vara ofrece una razón muy comprensible para justificar su campaña anti Pedro Sánchez y, por extensión, anti PSOE. Se debe a los ciudadanos que le han elegido, dice, a los extremeños. Los extremeños necesitan que haya gobierno para que transfiera a la comunidad los fondos necesarios  para cumplir con su presupuesto. ¿Qué para eso es necesario que siga gobernando en España un partido corrupto e inhumano? Bueno, ¿qué se le va hacer? Si no hay transferencias, no hay dinero, y si no hay dinero, las cosas irán muy mal, y si van muy mal, es muy probable que las próximas elecciones autonómicas las gane el Partido Popular. Pero oiga usted, que usted y los que piensan como usted están hundiendo al Partido Socialista. Bueno, pero como la cosa se pondrá muy mal en cuanto la Unión Europea empiece a exigir más recortes, dentro de cuatro años la gente volverá a votar por el PSOE, un partido sólido y unido en torno a un líder que sepa comportarse como los políticos de toda la vida, sin monsergas socialdemócratas ni experimentos dando voz a la militancia. Eso, que algunos tachan de deslealtad, es, simplemente, pragmatismo. La lealtad es uno de esos valores pasados de moda que lastran y no dejan avanzar.

Y quien dice Fernández Vara, dice Susana Díaz, dispuesta a arremeter contra los catalanes de vez en cuando, venga o no venga a cuento. Eso vende aún más que soltar un currículum de hijo de obreros, ¿Pero no ve que eso le resta votos al Partido Socialista de Cataluña, votos que son imprescindibles para ganar unas elecciones generales? Claro que lo ve, pero de eso se trata. Y quien dice Susana Díaz, dice el resto de los socialistas de la discordia; avezados políticos que quieren conservar cargos y privilegios modernizándose, es decir, dejando de lado una ideología que se ha desprestigiado en todo el mundo.

Pedro Sánchez se empeña en hacer de España una isla de ciudadanos responsables en medio de un océano de financieros, empresarios y políticos pragmáticos que solo miran por lo suyo. No es un soñador iluso, no es un revolucionario. Es un político que quiso democratizar su partido y se encontró con una militancia y unos votantes que no estaban dispuestos a renunciar a sus ideales socialistas; que no estaban dispuestos a dejarse engullir por la marea neoliberal. En pleno siglo XXI, cuando la mayoría acepta que no hay valor más valioso que la propia cartera, cuenta de banco, tarjeta, Pedro Sánchez y los que le siguen se empeñan en no renunciar a la creación de una utopía.

¿Quién ganará? Depende de lo que uno entienda por ganar. Si por ganar se entiende la humanidad, la decencia, la política entendida como administración de los bienes públicos para el bien de los ciudadanos, Pedro Sánchez, su equipo y los que le siguen, ya han ganado de calle.

https://mariamirrocafort.wordpress.com/2016/09/24/el-psoe-de-pedro-sanchez-la-ultima-utopia/

domingo, 25 de septiembre de 2016

CAMBIO DE RUMBO

Intervención en nombre de la corriente de opinión Izquierda Socialista en el Congreso Federal que tuvo lugar en Sevilla el año 2012.

Vicent Garcés pidió un cambio de rumbo: "Compañeros y compañeras, os animo a tratar desde la libertad, desde la responsabilidad y, naturalmente, desde la lealtad, a hacer posible un cambio de rumbo en las políticas de nuestro partido".  Ese cambio de rumbo que no se produjo entonces sigue siendo igual de necesario ahora.

PALABRAS DE VICENT GARCÉS EN EL 38 CONGRESO FEDERAL DEL PSOE 

Sevilla, 3 de febrero de 2012

http://esquerrasocialistapv.blogspot.com.es/2012/02/intervencion-de-vicent-garces-en-el-38.html

sábado, 24 de septiembre de 2016

MANOLO MATA POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

Manolo Mata, miembro del Comité Federal del PSOE y de Esquerra Socialista del PSPV favorable a un Gobierno de cambio y progreso para España.

LA AGRUPACIÓN DEL PORTAVOZ DEL PSPV PIDE POR ESCRITO A PUIG QUE RESPALDE A SÁNCHEZ

La resolución del distrito de Manuel Mata señala que un secretario general «no puede ser puesto en cuestión por dirigentes territoriales»

http://www.lasprovincias.es/politica/201609/23/agrupacion-portavoz-pspv-pide-20160923010835.html


MOSTRA VIVA DEL MEDITERRANI

RESUMEN PRESENTACIÓN
MOSTRA VIVA DEL MEDITERRANI 2016

http://us14.campaign-archive1.com/?u=fc72591ce47c4afe065337f94&id=6c0b9fe2a0&e=c06e72ae37

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=592174774323184&id=100005919996192

viernes, 23 de septiembre de 2016

POSICIÓN DE ES-PSPV

Actualidad de la posición de finales de agosto

COMUNICADO DE LA CORRIENTE DE OPINIÓN ESQUERRA SOCIALISTA DEL PSPV(ES-PSPV)

Ante los próximos debates de investidura, la Coordinadora de País de la corriente de opinión Esquerra Socialista del PSPV ha decidido:

1.- Expresar nuevamente su apoyo a los acuerdos adoptados tanto por el Comité Federal del PSOE como por la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV referidos a no apoyar de ninguna manera la propuesta de investidura como Presidente de Gobierno planteada por el Partido Popular. Ello significa votar no al candidato Mariano Rajoy en las sesiones del Congreso de Diputados que tendrán lugar los próximos días 30 de agosto y 2 de septiembre.

2.- Insistir en que se necesita articular una propuesta de Gobierno encabezada por el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, acompañada por las fuerzas políticas y sociales con representación parlamentaria que pueden conformar la mayoría suficiente para ello. Esto significa acordar un programa político entre el PSOE, UP y los partidos vascos y catalanes que se oponen a la candidatura del PP, más todos aquellos que se quieran sumar a ese acuerdo.

3.- Esa mayoría parlamentaria alternativa a la que no puede conseguir el PP, refleja la mayoría social y electoral que se expreso tanto el 20D15 como el 26J16 no dando su apoyo al PP. Esa mayoría parlamentaria puede y debe formar un Gobierno de cambio y progreso que saque a España del cuatrienio negro de gobierno de la derecha española.

4.- Los socialistas por dignidad no debemos facilitar de ninguna manera la posibilidad de que vuelva a gobernar la derecha española. Y al mismo tiempo, los socialistas, por responsabilidad hemos de tomar la iniciativa para articular las fuerzas necesarias para conformar un Gobierno de España de cambio y progreso.

5.- ES-PSPV hace un llamamiento a reagrupar toda la fuerza militante, electoral y social del PSOE entorno a estos objetivos. También nos dirigimos al resto de fuerzas que comparten estas posiciones para abrir y acelerar el proceso de diálogo necesario para alcanzar los objetivos señalados.

Valencia, 26 de agosto de 2016

jueves, 22 de septiembre de 2016

UN BUEN ACUERDO

Un buen acuerdo

LES CORTS INSTAN AL CONSELL A PEDIR AL GOBIERNO QUE NO RATIFIQUE EL CETA

El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado, con el voto favorable de Podemos, PSPV y Compromís, que el Consell inste al Gobierno central, en el marco del Consejo Europeo, a no autorizar la firma o ratificación del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea.

La proposición no de ley y de tramitación de urgencia presentada por el grupo parlamentario Podemos, que recoge una enmienda del PSPV, pide asimismo al Gobierno de España que realice un informe y análisis detallado que evalúe las repercusiones del tratado en los principales sectores económicos e industriales de nuestro país y en los servicios públicos.

Asimismo, insta al Gobierno a que estudie los efectos de cualquier aplicación provisional del acuerdo, y que el grupo de trabajo que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha constituido para valorar el impacto del TTIP en la Comunitat extienda su trabajo sobre el CETA.

Reclama del mismo modo que se solicite un dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la compatibilidad del CETA con los tratados europeos.

El diputado de Podemos, Daniel Geffne, ha advertido que el tratado CETA responde a una nueva generación de acuerdos que "amplían el poder a las grandes corporaciones transnacionales" y "compromete los avances sociales y democráticos" con una "rebaja" de los avances sociales y ambientales.

La aplicación de este acuerdo, ha añadido Geffne, tendría un impacto evidente sobre sectores productivos de la Comunitat Valenciana, como el agroalimentario o las energías renovables, y conllevaría la pérdida de empleo, unos 200.000 puestos de trabajo en toda la Unión Europea.

Ha señalado además que 32 municipios de la Comunitat ya han votado en contra, y que esperan que ese "grito se convierta en clamor".

Por su parte, la diputada del grupo parlamentario socialista, Noelia Hernández, ha señalado que la "falta de transparencia y el ocultismo" en el acuerdo hacen "saltar las alarmas", y considera por ello que es necesario "contar con toda la información disponible, más allá de ideologías y de intereses".

Para la diputada de Compromís, Gabriela Ferrer, el CETA es además "el caballo de Troya por donde se colarán los intereses de las grandes compañías estadounidenses y multinacionales con sede en Canadá", y ha manifestado que su grupo no está de acuerdo con este tratado por "cómo se ha tramitado y las cláusulas que prevén las protecciones de los inversores por encima de la ciudadanía".

El grupo parlamentario popular, sin embargo, ha votado en contra al considerar que el texto está plagado de contradicciones y afirmaciones inciertas, y deja a los empresarios fuera de la oportunidad de hacer negocio en otros mercados.

Ciudadanos tampoco ha apoyado la proposición ya que ha defendido que el CETA permitirá a las empresas europeas acceder a inversiones y mercados en Canadá e incrementará la cooperación entre organismos europeos y canadienses, por lo que a su juicio "dar la espalda" al acuerdo sería "dar la espalda al futuro". EFE

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20160921/41473767192/les-corts-instan-al-consell-a-pedir-al-gobierno-que-no-ratifique-el-ceta.html

PEDRO PROPONDRÁ AL CF DEL PSOE UN GOBIERNO ALTERNATIVO

Pedro Sánchez propondrá al Comité Federal del PSOE liderar un Gobierno alternativo

Un Gobierno sin el PP y con el apoyo de las fuerzas parlamentarias que votaron NO a la investidura de Rajoy.

http://www.europapress.es/euskadi/noticia-sanchez-comunicara-comite-ejecutivo-psoe-intentara-gobierno-alternativo-elevara-comite-federal-20160922130624.html

miércoles, 21 de septiembre de 2016

POR EL CAMBIO

¡¡POR EL CAMBIO POSIBLE Y NECESARIO YA!!

La tendencia a la baja electoral del PSOE comienza en 1991-1995 y sigue hasta hoy. Con un pico en las legislativas del 2004, en el contexto tan singular en que se dio. Hoy, independientemente de los resultados electorales del día 25 de septiembre, que no son extrapolables a la correlación de fuerzas que existe en el Parlamento español, hay que llegar a acuerdos con las izquierdas emergentes, al estilo de los ya existentes en múltiples Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.

La España de hoy es la que quedó reflejada en los dos recientes resultados electorales (20D y 26J), los dos debates de investidura (posicionamientos político allí expuestos) y la votación final (180 diputados en contra de Rajoy y 170 a favor). El Gobierno que necesita hoy España es el que pueda dar respuesta democrática a la grave situación económica y social en la que estamos, y que a la vez plantee una salida dialogada a la cuestión plurinacional que tan en el límite se expresa en Cataluña y Euskadi, pero que afecta también a Galicia, País Valenciano y Baleares.

Con estos planteamientos bien pronto podría haber en España un Gobierno de cambio y progreso, presidido por Pedro Sánchez, y con el compromiso de afrontar sus tareas con la seriedad, la responsabilidad y la dignidad que requiere la nueva etapa política que los españoles han establecido. España hoy, al igual que todos los países mediterráneos de la UE, necesita de nuevas políticas económicas, sociales e internacionales.

Se precisa de más y mejor democracia, de más y mejor Europa.

martes, 20 de septiembre de 2016

CONSULTA A LA MILITANCIA

CONSULTA A LA MILITANCIA 

El PSOE a Presidir el Gobierno de cambio y progreso. El PP a la oposición. 

Andrés Perelló, miembro del Comité Federal del PSOE y de Esquerra 
Socialista del PSPV. 

https://www.facebook.com/andres.perellorodriguez 

lunes, 19 de septiembre de 2016

ENTENDER LA REALIDAD «PLURINACIONAL» DEL ESTADO ESPAÑOL

ENTENDER LA REALIDAD “PLURINACIONAL” DEL ESTADO ESPAÑOL

 

En la actual etapa política de España, la que ha quedado reflejada en los resultados de las dos últimas elecciones generales (20D15 y 26J16), el PSOE ha de dialogar y acordar con las organizaciones políticas vascas y catalanas para dar respuestas eficaces, compartidas, a los problemas específicos que en ambas nacionalidades se plantean. Ello ayudará a poder articular una propuesta de Gobierno de cambio y progreso para España.

 

Rajoy durante la legislatura que ha presidido, y su partido desde siempre, han contribuido, como nadie, a agravar el problema territorial del Estado y lejos de ofrecer respuestas y soluciones sólidas y dialogadas ha contrapuesto la concepción centralista y unitarista de España a la realidad autonómica plurinacional del Estado. La concepción de la “nación” que tiene la derecha española se muestra incapaz de entender que España es una “nación de naciones”, y por eso la derecha no puede resolver, como la historia ya ha demostrado, las cuestiones planteadas por la realidad existente.

 

Las acciones del PP y su gobierno han exacerbado las tensiones entre las culturas y los pueblos que forman España. Se han empeñado en negar que fuerzas catalanas y vascas, de derecha, izquierdas, republicanas y nacionalistas de todos los colores tienen una muy fuerte implantación social y electoral en sus territorios, siendo allí fuerzas de gobierno en muchas instituciones locales y en los gobiernos autonómicas.

 

Una realidad compleja, que entronca con la pluralidad de origen del Estado español, con los inherentes problemas de vertebración territorial, con el necesario reconocimiento de la diversidad cultural y de voluntad política. Una realidad esta que forma parte de los conflictos no resueltos de nuestro país. El reconocimiento de la plurinacionalidad de España y una potente estructura federal del estado parecen ser requisitos ineludibles para enfrentar seriamente este problema. El diálogo y los acuerdos con las fuerzas catalanas y vascas son imprescindibles para que se articule, junto con otras fuerzas que votaron no a la investidura de Rajoy, el necesario Gobierno de cambio y progreso que inicie con determinación la búsqueda de soluciones a esta histórica cuestión.

 

domingo, 18 de septiembre de 2016

ADELANTE

ADELANTE

Pedro Sánchez afirmó en la última sesión de investidura: "El PSOE y su grupo parlamentario son coherentes con su historia, con su memoria, con su programa, con la palabra dada a los españoles. El PSOE nació para construir una alternativa al sistema económico dominante y sus secuelas de explotación, exclusión social, pobreza y dominación. La libertad, la democracia, la igualdad, la solidaridad y la paz, son valores y principios irrenunciables en el mundo de hoy. Y los socialistas no vamos a claudicar en su defensa."

Estas palabras justifican sobradamente que, como Secretario General del PSOE y candidato a la Presidencia de Gobierno, haga todo lo que este en sus manos para que la derecha no siga gobernando en España. Los sectores que desde el interior del PSOE presionan en sentido contrario coinciden con los que desde fuera quieren que el PP y la derecha sigan en el poder. No han entendido que, por dos veces en seis meses, la mayoría del país se ha pronunciado a favor de desalojar al PP del gobierno.

Por ello hace bien Pedro Sánchez en recordar que el PSOE no se va a doblegar “ante la derecha política, mediática o económica”. Por ello hace bien en insistir en que un Gobierno de cambio y progreso es posible y necesario. Adelante.

jueves, 15 de septiembre de 2016

URGENTE: SE NECESITA UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

URGENTE: SE NECESITA UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

Es urgente que las fuerzas políticas que coinciden en que la derecha no ha de gobernar España se pongan de acuerdo en un programa de investidura y de gobierno progresista. Cuentan con el apoyo de una mayoría de 180 diputados, que representan a la mayoría de españoles, que en las dos ultimas elecciones legislativas se han pronunciado a favor de que el PP y la derecha pasen a la oposición. El PSOE, Unidos Podemos y las fuerzas catalanas y vascas, por responsabilidad, han de encontrar cuanto antes los mínimos comunes para gobernar el Estado. El contexto español, europeo e internacional lo requiere. 

martes, 13 de septiembre de 2016

MANOLO MATA SOBRE EL FIN DE RITA BARBERÁ

Manuel Mata* (PSPV): “Barberá ha llegado a la estación término de su vida política y ha elegido abandonarla por la puerta de atrás”

El portavoz del grupo socialista incide en que “cuando afloró el escándalo del pitufeo, la financiación irregular y el blanqueo de capitales de su grupo quedó claro que ella acabaría imputada”

*Manuel Mata es miembro del Comité Federal del PSOE y de Esquerra Socialista del PSPV

http://www.elperiodicodeaqui.com/noticias/Mata-PSPV-Barbera-ha-llegado-aestacion-terminosu-vida-politica-y-ha-elegido-ab/115859

EL SUPREMO INVESTIGA A RITA BARBERÁ

El Supremo investiga a Rita Barberá por el blanqueo del PP de Valencia

El alto tribunal acepta la petición de la fiscalía y abre una causa a la senadora popular

http://politica.elpais.com/politica/2016/09/13/actualidad/1473753802_378695.html

domingo, 11 de septiembre de 2016

HOMENAJE A SALVADOR ALLENDE

HOMENAJE A SALVADOR ALLENDE 

Hace 43 años, el 11 de septiembre de 1973, moría el Presidente Salvador Allende en el palacio de La Moneda de Santiago, bombardeado por las tropas golpistas que acabaron con la libertad, la democracia y la justicia en Chile. 

En homenaje al Presidente mártir se reproduce la canción "Compañero Presidente" del cantautor chileno Ángel Parra. 

Para no olvidar. 

https://www.youtube.com/watch?v=gjSF-Qs6mEQ 

viernes, 9 de septiembre de 2016

jueves, 8 de septiembre de 2016

HACIA LA «DICTADURA» DEL PP

Hacia la “dictadura” del PP

CONFIRMAN LAS PRIMERAS MULTAS DE LA "LEY MORDAZA" A TRES GANDIENSES

Los afectados, que nunca fueron advertidos, se concentraron en favor de los refugiados que huyen de la guerra de Siria

La subdelegación del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana no ha tenido en cuenta las alegaciones presentadas por los tres miembros de la asociación Benvinguts Refugiats de Gandia y ha confirmado plenamente la multa de 200 euros a cada uno de ellos por haberse concentrado en la plaza Major de esta ciudad para pedir solidaridad con los refugiados que huyen de la guerra de Siria y para criticar el papel de la Unión Europea en esa crisis humanitaria.

Se trata de las tres primeras sanciones por concentrarse sin haberlo comunicado previamente a la delegación del Gobierno de España en aplicación de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, bautizada com «ley mordaza» por quienes la critican y consideran que solo trata de coartar a los ciudadanos para que no expresen libremente sus opiniones o muestren su protesta en la calle.

En este caso, las dos mujeres y un miembro del Consorcio de Bomberos de Gandia se concentraron en diversas ocasiones durante la pasada primavera para exigir que España y la Unión Europea dejaran entrar a quienes huyen de la barbarie de la guerra en Siria.

Los afectados en ningún momento fueron advertidos por la policía de que se concentraban sin autorización ni fueron identificados en la misma plaza por los agentes encargados de la seguridad. Más aún, ellos, al recibir por sorpresa la notificación de la multa, aportaron documentos en los que demostraban que habían anunciado la concentración a la Policía Local y que en ningún momento cortaron el tráfico o alteraron el orden público.

Una de las mujeres señaló que en la contestación a esas alegaciones ni siquiera se han molestado en ofrecer argumentos, y que la multa de 200 euros es firme. Duele más, si cabe, el hecho de que los tres, en aplicación de la «ley mordaza» vayan a formar parte de un registro policial contemplado en esa norma en el que figuran todos los que la vulneren pese a no tratarse de delitos y de que ni siquiera ha mediado un proceso con tutela judicial.

Miembros de la asociación Benvinguts Refugiats han iniciado una campaña para, aunque se trate de cantidades económicas reducidas, recaudar el dinero y abonar las multas, que ascenderán a 600 euros, en solidaridad por una acción en la que tomaron parte decenas de personas.

08.09.2016

http://suscriptor.levante-emv.com/safor/2016/09/08/confirman-primeras-multas-ley-mordaza/1464269.html

miércoles, 7 de septiembre de 2016

HOMENAJE A SALVADOR ALLENDE

HOMENAJE A SALVADOR ALLENDE

DOMINGO 11 SEPTIEMBRE 2016

A LAS 11,00h, en la PLAZA SALVADOR ALLENDE/BARRIO DE TORREFIEL/VALENCIA.

lunes, 5 de septiembre de 2016

EL SOCIALISTA SALVADOR ALLENDE

Al socialista Salvador Allende nunca lo pudieron hacer claudicar de su compromiso con los valores y principios del socialismo y  la democracia. Tampoco de su lealtad al pueblo de Chile que lo llevo a la Presidencia de su país. Por eso lo mataron. Con su ejemplo y sus ideas ni acabaron ni podrán acabar nunca.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=537669949760730&id=100005531880327

SALVADOR ALLENDE

SALVADOR ALLENDE : TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR
Santiago de Chile, 5 de septiembre de 1970

Vencimos

Con profunda emoción les hablo desde esta improvisada tribuna por medio de estos deficientes amplificadores.

¡Qué significativa es, más que las palabras, la presencia del pueblo de Santiago, que interpretando a la inmensa mayoría de los chilenos, se congrega para festejar la victoria que alcanzamos limpiamente, el día de hoy, victoria que abre un camino nuevo para la patria, y cuyo principal actor es el pueblo de Chile aquí congregado! ¡Qué extraordinariamente significativo es que pueda yo dirigirme al pueblo de Chile y al pueblo de Santiago desde la Federación de Estudiantes! Esto posee un valor y un significado muy amplio.

Nunca un candidato triunfante por la voluntad y el sacrificio del pueblo usó una tribuna que tuviera mayor trascendencia. Porque todos lo sabemos. La juventud de la patria fue vanguardia en esta gran batalla, que no fue la lucha de un hombre, sino la lucha de un pueblo; ella es la victoria de Chile, alcanzada limpiamente esta tarde.

Yo les pido a ustedes que comprendan que soy tan sólo un hombre, con todas las flaquezas y debilidades que tiene un hombre, y si pude soportar -porque cumplía una tarea- la derrota de ayer, hoy sin soberbia y sin espíritu de venganza, acepto este triunfo que nada tiene de personal, y que se lo debo a la unidad de los partidos populares, a las fuerzas sociales que han estado junto a nosotros. se lo debo al hombre anónimo y sacrificado de la patria, se lo debo a la humilde mujer de nuestra tierra. Le debo este triunfo al pueblo de Chile, que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre.

La victoria alcanzada por ustedes tiene una honda significación nacional. Desde aquí declaro, solemnemente que respetaré los derechos de todos los chilenos. Pero también declaro y quiero que lo sepan definitivamente, que al llegar a la Moneda, y siendo el pueblo gobierno, cumpliremos el compromiso histórico que hemos contraído, de convertir en realidad el programa de la Unidad Popular.

Lo dije: no tenemos ni podríamos tener ningún propósito pequeño de venganza. sería disminuir la victoria alcanzada. Pero, si no tenemos un pequeño propósito de venganza, de ninguna manera, vamos a claudicar, a comerciar el programa de la Unidad Popular, que fue la bandera del primer gobierno auténticamente democrático, popular, nacional, y revolucionario de la historia de Chile.

Dije y debo repetirlo: si la victoria no era fácil, difícil será consolidar nuestro triunfo y construir la nueva sociedad, la nueva convivencia social, la nueva moral y la nueva patria.

Pero yo sé que ustedes, que hicieron posible que el pueblo sea mañana gobierno, tendrán la responsabilidad histórica de realizar lo que Chile anhela para convertir a nuestra patria en un país señero en el progreso, en la justicia social, en los derechos de cada hombre, de cada mujer, de cada joven de nuestra tierra.

Hemos triunfado para derrocar definitivamente la explotación imperialista, para terminar con los monopolios, para hacer una profunda reforma agraria, para controlar el comercio de exportación e importación, para nacionalizar, en fin, el crédito, pilares todos que harán factible el progreso de Chile, creando el capital social que impulsará nuestro desarrollo.

Por eso, esta noche que pertenece a la Historia, en este momento de júbilo, yo expreso mi emocionado reconocimiento a los hombres y mujeres, a los militantes de los partidos populares e integrantes de las fuerzas sociales que hicieron posible esta victoria que tiene proyecciones más allá de las fronteras de la propia patria. Para los que estén en la pampa o en la estepa, para los que me escuchan en el litoral, para los que laboran en la precordillera, para la simple dueña de casa, para el catedrático universitario, para el joven estudiante, el pequeño comerciante o industrial, para el hombre y la mujer de Chile para el joven de la tierra nuestra, para todos ellos, el compromiso que yo contraigo ante mi conciencia y ante el pueblo -actor fundamental de esta victoria- es ser auténticamente leal en la gran tarea común y colectiva. Lo he dicho: mi único anhelo es ser para ustedes el Compañero presidente.

Chile abre un camino que otros pueblos de América y del mundo podrán seguir. La fuerza vital de la unidad romperá los diques de la dictadura y abrirá el cauce para que los pueblos puedan ser libres y puedan construir su propio destino.

Somos lo suficientemente responsables para comprender que cada país y cada nación tiene sus propios problemas, su propia historia y su propia realidad. Y frente a esa realidad serán los dirigentes políticos de esos pueblos los que adecuarán la táctica que deberá adoptarse.

Nosotros sólo queremos tener las mejores relaciones políticas, culturales, económicas, con todos los países del mundo. Sólo pedimos que respeten -tendrá que ser así- el derecho del pueblo de Chile de haberse dado el gobierno de la Unidad Popular.

Somos y seremos respetuosos de la autodeterminación y de la no intervención. Ello no significará acallar nuestra adhesión solidaria con los pueblos que luchan por su independencia económica y por dignificar la vida del hombre.

Sólo quiero señalar ante la historia el hecho trascendental que ustedes han realizado, derrotando la soberbia del dinero, la presión y amenaza, la información deformada, la campaña del terror, de la insidia y la maldad. Cuando un pueblo ha sido capaz de esto, será capaz también de comprender que sólo trabajando más y produciendo más podremos hacer que Chile progrese y que el hombre y la mujer de nuestra tierra, la pareja humana, tengan derecho auténtico al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación, al descanso, a la cultura y a la recreación, juntos, con el esfuerzo de ustedes vamos a hacer un gobierno revolucionario.

La revolución no implica destruir sino construir, no implica arrasar sino edificar; y el pueblo chileno está preparado para esa gran tarea en esa hora trascendente de nuestra vida.

Compañeras y compañeros, amigas y amigos: Cómo hubiera deseado que los medios materiales de comunicación me hubieran permitido hablar más largamente con ustedes y que cada uno hubiera oído mis palabras, húmedas de emoción, pero a la vez firmes en la convicción de la gran responsabilidad que todos tenemos y que yo asumo plenamente.

Yo les pido que esta manifestación sin precedentes se convierta en la demostración de la conciencia de un pueblo. Ustedes se retirarán a sus casas sin que haya el menor asomo de una provocación y sin dejarse provocar. El pueblo sabe que sus problemas no se solucionan rompiendo vidrios o golpeando un automóvil. Y aquéllos que dijeron que el día de mañana los disturbios iban a caracterizar nuestra victoria, se encontrarán con la conciencia y la responsabilidad de ustedes. Irán a sus trabajos, mañana o el lunes, alegres y cantando; cantando la victoria tan legítimamente alcanzada y cantando al futuro. Con las manos callosas del pueblo, las tiernas manos de la mujer y la sonrisa del niño, haremos posible la gran tarea que sólo un sueño responsable podrá realizar. El hecho de que estemos esperanzados y felices, no significa que nosotros vayamos a descuidar la vigilancia: el pueblo, este fin de semana, tomará por el talle a la patria y bailaremos desde Arica a Magallanes, y desde la cordillera al mar, una gran cueca, como símbolo de la alegría sana de nuestra vida.

Pero al mismo tiempo mantendremos nuestros comités de acción popular, en actitud vigilante, en actitud responsable, para estar dispuestos a responder a un llamado -si es necesario- que haga el comando de la Unidad Popular.

Llamado para que los comités de empresas, de fábricas, de hospitales, en las juntas de vecinos, en los barrios y en las poblaciones proletarias, vayan estudiando los problemas y las soluciones; porque presurosamente tendremos que poner en marcha el país. Yo tengo fe, profunda fe, en la honradez, en la conducta heroica de cada hombre y de cada mujer que hizo posible esta victoria. Vamos a trabajar más. Vamos a producir más. Este triunfo debemos tributarlo en homenaje a los que cayeron en las luchas sociales y regaron con su sangre la fértil semilla de la revolución chilena que vamos a realizar.

Quiero antes de terminar, y es honesto hacerlo así, reconocer que el gobierno entregó las cifras y los datos de acuerdo con los resultados electorales. Quiero reconocer que el jefe de plaza, General Camilo Valenzuela, autorizó este acto, acto multitudinario, en la convicción y certeza que yo le diera de que el pueblo se congregaría, como está aquí en actitud responsable, sabiendo que ha conquistado el derecho a ser respetado en su victoria, el pueblo que sabe que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre de este año.

Quiero destacar que nuestros adversarios de la Democracia cristiana han reconocido en una declaración, la victoria popular. No le vamos a pedir a la derecha que lo haga. No lo necesitamos. No tenemos ningún ánimo pequeño en contra de ella. Pero ella no será jamás capaz de reconocer la grandeza que tiene el pueblo en sus luchas, nacida de su dolor y de su esperanza.

Nunca como ahora, sentí el calor humano; y nunca como ahora la canción nacional tuvo para ustedes como para mí tanto y tan profundo significado. En nuestro discurso lo dijimos: somos los herederos de los padres de la patria y juntos haremos la segunda independencia: la independencia económica de Chile.

Les digo que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria.

Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Lo mejor que tengo me lo dió mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular.

A la lealtad de ustedes, responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=537634386430953&id=100005531880327

BANDA SONORA DE L' ONZE DE SETEMBRE

BANDA SONORA DE L'ONZE DE SETEMBRE

L'ANC presenta la cançó oficial de la Diada

Es titula 'Endavant les atxes' i està interpretada per 13 artistes catalans

http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/politica/musics-catalans-interpreten-canco-oficial-diada-2016-5360036?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=elPeriodico-ed16h

ELEFANTE BLANCO

Daria la impresión de que alguien está buscando un "elefante blanco", civil en esta ocasión, que ponga orden. Los argumentos más peregrinos son esgrimidos con este objetivo. El principal: no dar crédito a la necesaria y posible articulación de una mayoría social, electoral  y parlamentaria de cambio y progreso con el PSOE y Pedro Sánchez a la cabeza. Han habido 180 parlamentarios, representando a millones de ciudadanos y ciudadanas, que ya han rechazado que siga gobernando en España la derecha. Esa mayoría es la que ha de formar Gobierno y dar respuesta a los problemas de la España de hoy en el contexto de la Unión Europea y el mundo de hoy. Las maniobras en la oscuridad para evitar que la nueva mayoría que ya ha emergido forme Gobierno han de cesar. En caso contrario sería el actual sistema político el que estaría en riesgo.

http://elpais.com/elpais/2016/09/03/opinion/1472918802_031051.html?id_externo_rsoc=FB_CC

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=537307586463633&id=100005531880327

sábado, 3 de septiembre de 2016

UN PASO ADELANTE

UN PASO ADELANTE

Tras la expresión mayoritaria de los parlamentarios hoy y de la sociedad española en dos ocasiones, Rajoy y el PP no pueden seguir gobernando España.

Las políticas de la derecha han de ser sustituidas por políticas progresistas que permitan dar respuesta a las exigencias y necesidades mayoritarias de la población en todos los ámbitos.

Para ello el PSOE y su candidato Pedro Sánchez han de tomar la iniciativa e iniciar el diálogo constructivo con UP, las fuerzas que gobiernan en Euskadi y en Cataluña, más todos los que quieran consolidar un programa y un Gobierno de cambio y progreso.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=536697879857937&id=100005531880327

PEDRO SÁNCHEZ Y LAS FUERZAS DEL CAMBIO

PEDRO SÁNCHEZ ABRE EL CAMINO A LAS FUERZAS DEL CAMBIO

EL PP NO DEBE GOBERNAR ESPAÑA

“La responsabilidad de todos y cada uno de los diputados y diputadas que conformamos los grupos parlamentarios que representamos a las fuerzas políticas del cambio el 26J es la de ofrecer una solución a este país y al atasco político en el que lo ha introducido el candidato Mariano Rajoy. Si actuamos todos con altura de miras y con generosidad, estoy convencido de que encontraremos esa solución. Y no les quepa duda de que el Grupo Parlamentario Socialista formará parte de esa solución”.

http://www.psoe.es/actualidad/noticias-actualidad/pedro-sanchez-la-responsabilidad-de-los-grupos-parlamentarios-es-ofrecer-una-solucion-a-este-pais-y-al-atasco-politico-en-el-que-lo-ha-introducido-rajoy-no-les-quepa-duda-de-que-el-psoe-formara-par/

viernes, 2 de septiembre de 2016

POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO


POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

Andrés Perelló, miembro del Comité Federal del PSOE y de la corriente de opinión Esquerra Socialista-PSPV

Sigue la presión sobre Pedro Sánchez y el PSOE, ya a calzón quitado. Jamás en mi vida había visto una hemorragia de descaro tan abundante. Me pregunto cuantos intereses poderosos hay en juego para que las élites financieras, económicas, mediáticas y políticas conservadoras de medio mundo estén echando el resto sin disimulos para evitar que Pedro Sánchez llegue a la Moncloa. Solo les falta sacar una foto sacando a los diputados del no comiéndose niños o asistiendo a sacrificios humanos al atardecer.

 Todo eso lejos de generar división en el PSOE, debería servir para aglutinar aún más las fuerzas, Y si hay un Comité Federal que sea para respaldar la postura comprometida y valiente de Pedro Sánchez y el Grupo Parlamentario.

 No me imagino a ese Comité Federal, que jamás en su Historia enmendó la plana a la Ejecutiva Federal, haciéndolo ahora para desautorizar al Candidato y Secretario General justo para conducir el partido y su fuerza hacia la consolidación de la derecha en el poder. No tengo imaginación suficiente para contemplar esa eventualidad.

 Por eso todos los afiliados y simpatizantes DEBEN MANIFESTARSE POR TODOS LOS MEDIOS PARA EVITAR ESA HIPÓTESIS Y RESPALDAR AL SECRETARIO GENERAL PARA QUE CONSIGA UN GOBIERNO PLURAL Y DE PROGRESO.

 Está en la boca de la mayoría de gente de la calle. Somos casi 14 millones los que dijimos NO a Rajoy y al PP. Y hemos de poner lo que tengamos en común para conseguirlo.

 Esto vale también para PODEMOS y el resto de grupos que votaron NO. Todos tenemos la obligación de ayudar a formar gobierno y pactar un programa posible, en torno a la primera fuerza del grupo del NO que representa, ahora sí, a la mayoría de españoles. Esa fuerza es el PSOE y su candidato Pedro Sánchez. Dejemos de adorar el tarro de las esencias que todos tenemos en la mesita de noche y pasemos a la acción. El enemigo es fuerte, pero no tiene la razón de su parte.

https://www.facebook.com/andres.perellorodriguez?hc_ref=NEWSFEED&fref=nf

jueves, 1 de septiembre de 2016

MILITANTES DE CASTELLÓN POR EL NO A RAJOY

L@s militantes socialistas de la Agrupación de Castelló por el #NoEsNo a la investidura de Rajoy y del PP y por un #GobiernoDeCambio  y de progreso.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1186695801352747&id=842339805788350

POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

POR UN GOBIERNO DE CAMBIO Y PROGRESO

Ha llegado el momento de intentar conformar un programa y un Gobierno con las fuerzas políticas que han votado NO a Rajoy por que no quieren que vuelva a gobernar la derecha española a través del PP. 

Es la hora del SI al diálogo para encontrar los mínimos comunes denominadores que permitan que en octubre pueda emerger una propuesta de Gobierno capaz de abrir la nueva etapa política que la mayoría de españoles han exigido, por dos veces, en las urnas. 

Le corresponde al PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, empezar el movimiento